Larreta se autodefinió como “feminista” y criticó que algunas mujeres “pueden ser fanáticas”

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró en una entrevista que él se define como “feminista”. Al ser consultado por la paridad de género en su equipo, pateó la pelota para adelante, al indicar que aspira a tener “una mayor paridad todavía en el próximo gobierno”. Pero la frutilla del postre llegó cuando el funcionario se distanció del movimiento de mujeres: “Hay feministas, algunas en particular, que pueden ser fanáticas. El fanatismo no es un buen consejero”, expresó.

En diálogo con el canal A24, Rodríguez Larreta planteó que hay que aspirar a que “el género” deje de ser un tema. Además, contó que firmará un compromiso público con empresas para igualar los salarios. “No puede ser que haya diferencias de sueldos”, expresó el mandatario.

Según el organigrama oficial, de los diez ministerios que tiene el Gobierno porteño, sólo tres (Salud, Desarrollo Humano y Educación) son manejados por mujeres

Las críticas no tardaron en llegar. “Díganle que para decirse feminista debería destinar algo más que un miserable 0,08% del presupuesto de la Ciudad a la Dirección General de la Mujer”, expresó Andrea Conde, legisladora porteña. “Si Larreta es feminista que garantice las más de 20 mil vacantes que faltan en nivel inicial y jardín maternal en la ciudad, y que obligan a miles de mujeres a elegir entre ‘cuidar o trabajar’ o que nos hacen ‘cambiar plata’ al tener que llevarlos a una institución privada”, agregó Carolina Brandaniz, dirigente del Movimiento Evita

Tiempo atrás, el jefe de gobierno había expresado que “necesitamos más mujeres liderando proyectos y emprendimientos”. En la entrevista con Luis Novaresio, volvió sobre ese tema cuando el periodista le consultó si iba a ir una mujer como vicejefa de gobierno en las próximas elecciones: “Creo que lo importante es el lugar que uno le da a la mujer. En el Gobierno tenemos muchas políticas para generar la igualdad de oportunidades”, respondió el funcionario”, respondió, esquivando la pregunta.

Cabe destacar que según el organigrama que diseñó el líder de Cambiemos en la Ciudad, de los diez ministerios que tiene el Gobierno porteño, sólo tres (Salud, Desarrollo Humano y Educación) son manejados por mujeres. Allí no llegó la paridad.