El gobierno porteño instalará 872 carteles electrónicos con información predictiva de la hora de llegada de los colectivos. Además, la secretaría de Transporte porteña aseguró que se incorporarán 125 puntos con información de movilidad en las veredas con mayor circulación de transporte público y de pasajeros.
Juan José Méndez, quien maneja la cartera de Transporte porteño, estimó que para septiembre, 137 líneas nacionales que circulan por el área metropolitana van a poseer el Sistema de Arribo Predictivo equipado con tecnología GPS que permite obtener la ubicación de los colectivos en tiempo real. También estimó que, hacia fines de año, serán 9 mil las unidades de líneas municipales y provinciales que contarán con el sistema de carteles electrónicos.
Las trazas que ya cuentan con esta tecnología son las avenidas Acoyte, San Juan, Boedo, Caseros, Roque Sáenz Peña, Rivadavia y Luis Maria Campos.
Las próximas vías en contar con este sistema serán las avenidas de Mayo y Julio A. Roca.
Por su parte, en las veredas porteñas ya se comenzaron a colocar los puntos informativos en veredas para que el usuario tenga un mapeo de los medios de movilidad disponibles en un radio de 100 metros e identifique estaciones Ecobici operativas, líneas de subte, red de trenes y paradas de colectivos próximas. “Estos nuevos puntos informativos de movilidad no sólo indican el tiempo de espera para que llegue el próximo colectivo sino que próximamente permitirán que el usuario conozca todas las alternativas de movilidad dispuestas en la zona, como las bicicletas disponibles en las estaciones más cercanas de Ecobici o la frecuencia estimada en la línea de subte o tren más próxima”, dijo Méndez, secretario de Transporte de la Ciudad.
Los puntos se instalan en veredas con alto flujo de personas y colectivos, es decir “las que tienen mayor volumen y se encuentran cercanas a otros medios de movilidad”, agregó el secretario de Transporte.