Docentes, estatales y del subte marcharon a la Legislatura contra “el ajuste de Larreta”

Este miércoles por la tarde miles de personas se movilizaron hasta la Legislatura porteña para exigir respuestas ante la crisis socioeconómica que transita el gobierno porteño. Gremios docentes, estatales, del Subte y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), entre otros, exigieronn que se declare “la emergencia educativa, sanitaria y alimentaria en el distrito más rico del país”.

“El salario de los trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires viene sufriendo una pérdida sostenida de poder adquisitivo ante el brutal aumento de precios”, expresó, a Diario Z, Eduardo López, secretario gremial de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE).

La manifestación comenzó con una concentración frente al Ministerio de Hacienda, en Bolívar 1, donde los gremios (en los que también se incluyen la Central de Trabajadores de Argentina, la Asociación de Trabajadores del Estado y Sadop) presentarán distintas demandas salariales. Luego, la columna se trasladó hasta la Legislatura porteño, donde a las 2 de la tarde estaba programado el acto de cierre.

“Los sectores más afectados por la crisis son aquellos cuyos sueldos se destinan principalmente a alimentos, transporte y servicios. Este cuadro general se ve agravado por el deterioro de las asignaciones familiares que en la jurisdicción llevan más de 7 años congeladas en 270 pesos”, expresaron las agrupaciones y agregaron que “vamos a reclamar la emergencia social, educativa, sanitaria y alimentaria para atender la urgencia de estas políticas públicas ante el crecimiento acelerado de la pobreza y la indigencia en los últimos años”.