Por el hacinamiento, la falta de luz y agua, y la aparición de un caso de tuberculosis los trabajadores suspendieron la atención en el Cesac 47.
El Cesac 47 de
la Villa 31 funciona, desde que lo inauguraron hace dos años, en un galpón bajo
la autopista, junto con otras oficinas del gobierno. Su estado es de absoluta
precariedad: instalaciones eléctricas inseguras, sin salida de emergencia, con
un único matafuego y cortes sistemáticos del servicio eléctrico y la provisión
de agua. “La situación estalló cuando un trabajador fue diagnosticado con
tuberculosis”, explica un profesional en diálogo con Diario Z.
Profesionales y trabajadores denuncian que la farmacia es tan pequeña que se
dificulta el acopio de medicación; la disposición y dimensiones de los
consultorios de enfermería no permiten el traslado de las camillas ni una
correcta atención; el suministro de luz es intermitente, y por eso se corta el
agua. No existe una sala de reunión y
tampoco cocina.
“Sufrimos cortes eventuales que impiden el funcionamiento de la cisterna de agua, y todavía no están los resultados del estudio de la calidad del agua”, señala el entrevistado, que preserva su identidad para evitar posibles represalias.
Los 10 consultorios
de las paredes del Cesac son casi “en su totalidad de durlock”. Siete no
tienen ningún tipo de ventilación y tres tienen una pequeña ventana que no
garantiza que circule el aire. Allí
trabajan 40 personas. La sala de espera no es mejor, “está bajo una autopista y
no tiene ni luz natural ni ventilación”.
El caso de tuberculosis encendió la alarma sobre los riesgos para trabajadores
y pacientes de permanecer en tal estado de hacinamiento, expuestos a gérmenes
patógenos.
“Estas problemáticas se notificaron en reiteradas oportunidades, así como la reincorporación de trabajadores despedidos y al momento no obtuvimos respuesta de las autoridades. No queremos trabajar en estas condiciones por años como lo hicieron los compañeros de los CeSAC N°21 y CeSAC N°25. ¡Exigimos condiciones de trabajo dignas y seguras para brindar una atención de salud de calidad!”, plantean profesionales y trabajadores.