Lo que dejó el temporal: evacuación del Hospital Durand, filtraciones en el Archivo General de la Nación y hasta la inundación de una estación de subte recién inaugurada

Por Jeremías Batagelj

Con el tercer mes más lluvioso de la historia (y eso que aún faltan doce días), la Ciudad atravesó el temporal con varias complicaciones, entre ellas, el apagón que permaneció durante varias horas del domingo. Pero eso no fue todo ya que la tormenta dejó en evidencias otras complicaciones que afectan el día a día de los porteños.

Inundación en el Archivo General de la Nación

Por redes sociales, los trabajadores del Archivo General de la Nación, que depende del Ministerio de Interior -que conduce Rogelio Frigerio-, denunciaron que debido a las lluvias y la falta de infraestructura, el depósito del Archivo (donde se guardan miles de documentos históricos, quedó bajo agua. Según explicaron los empleados, en este momento “se está trabajando para recuperar el material dañado”.

Twitt de los trabajadores del Archivo

Cabe destacar que la situación no es una novedad. El 14 de marzo, los mismo trabajadores elevaron una carta ante las autoridades por las continuas goteras que afectaban el depósito y que desde la Dirección General, según explicaban, no se hacían cargo. “Denunciamos la situación de desidia y negligencia por parte de las autoridades del Ministerio del Interior- Archivo General de la Nación, a cargo de Emilio Perina Konstantinovsky, en relación a la falta de mantenimiento del edificio que afecta al objetivo de cuidar y conservar el acervo documental”. En ese momento, Perina reconoció el mal estado edilicio y dijo que “hay dificultades para sostener la temperatura y la humedad adecuada para los documentos; tenemos problemas de goteras y cañerías; y siempre vas a encontrar algún lugar para que estas cosas pasen. De ese edificio hay que salir”.

Una de las estaciones de la línea E, bajo agua.

La flamante estación de Retiro, estrenada hace menos de un mes por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, no soportó las fuertes lluvias de estos últimos días y sufrió una inundación en el andén.

Esta mañana, cientos de pasajeros debieron caminar por el túnel para ser evacuados, luego de estar detenidos entre estaciones por más de media hora. Desde el lado de Metrovías, la empresa comunicó que “la línea estuvo con servicio limitado por problemas en una formación. Hubo un desperfecto técnico por las lluvias en un tren, entonces se aplicó el protocolo del servicio, que establece la suspensión de la línea entre las estaciones Retiro y Entre Ríos”.

Evacuación en el área de Neonatología del Hospital Durand

Miles de trabajadores Hospital Durand, ubicado en Parque Centenario, volvieron a denunciar que se inundó el área de Neonatología del centro médico. Esta mañana, el personal debió derivar los pacientes a los hospitales Rivadavia y Pirovano. “Por abundantes filtraciones y entrada de agua deben evacuar los internados de neonatología del Hospital Durand. Esta es la ciudad más rica del país, con $ 320.000 millones de presupuesto”, expresó el ex ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan.

Vuelos reprogramados en Aeroparque

Las tormentas y los fuertes vientos también obligaron a reprogramar los vuelos en Aeroparque. Según informó el portal de Aeropuertos Argentina 2000, los vuelos correspondientes a las aerolíneas Austral, Latam y Aerolíneas Argentinas comenzaron a ser afectados desde la 8 horas. Los vuelos provenientes de San Juan, Trelew, Comodoro Rivadavia, Río Grande, Río Gallegos y Ushuaia de la flota de bandera nacional previstos para el transcurso de la mañana figuran como “cancelados”. Para conocer las reprogramaciones los pasajeros deben contactarse con la empresa.