Volcó un camión en el Paseo del Bajo: hay un herido

Esta tarde un camión con acoplado volcó en el ingreso al Paseo del Bajo, la obra inaugurada a fines de mayo. El conductor resultó herido y debió ser trasladado a un centro de salud. Se cerró el tránsito en la avenida Castillo.

El siniestro vial se registró en la rampa desde la avenida Castillo, mano hacia el sur. El tránsito en la zona está restringido mientras intentan retirar el vehículo.

Días atrás, la presidenta de la Auditoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la socióloga Cecilia Segura, explicó -en una cadena de twitt- el procedimiento licitatorio defectuoso en favor de IECSA, la empresa del primo de Mauricio Macri, Angelo Calcaterra, para que obtuviera las los tramos más jugosos para la construcción del Paseo del Bajo.

El nuevo Paseo del Bajo cambió el tránsito en el sur de la Ciudad: los vehículos pesados cuentann con un carril exclusivo sin salidas que dependiendo el tramo estará soterrado, al nivel del suelo o en elevación. Podrán salir solo a la altura de alguno de los tres distribuidores de la traza: Distribuidor Sur, Distribuidor Retiro o Distribuidor Norte. Los livianos no tendrán acceso a este canal (si lo usan, la multa será de 150 unidades fijas, hoy algo más que $ 3 mil).

Este Corredor Vial Preferencial para el tránsito pesado –camiones y acoplados cuyo peso en forma individual sea igual o mayor a 12 toneladas y ómnibus de transporte de pasajeros de larga distancia, ya sea que circulen con o sin carga-, separa a los vehículos de gran porte del resto.

Paralelo a ese corredor circula el Par Vial de vehículos livianos. Es para el uso de particulares y también para el transporte público de pasajeros. Cuenta con un doble carril en ambos sentidos: a la derecha estará el carril de tránsito local, en el que se podrá girar a la derecha, para acceder por ejemplo a establecimientos frentistas, eliminándose así los giros a la izquierda. Por los carriles izquierdos en tanto funcionará el carril de tránsito pasante, donde habrá una circulación más fluida ya que no se permitirá la detención de vehículos y contará con coordinación semafórica. En este caso se eliminará el giro a la derecha y se permitirá el giro a la izquierda.