Desde principios de este año, las trabajadoras y los trabajadores del Hospital de Pediatría Juan Garrahan vienen denunciando irregularidades en el jardín “Quiero Mimos”, a donde concurren sus hijos. Reclaman que se abra la sala de lactarios, que el Consejo de Administración ejecute las obras de ampliación a las que se comprometió y que ni siquiera ha comenzado, y que se reabra la sala de 3 años, cerrada en el año 2014 so pretexto de ingresar más lactantes. Fue un engaño: no se hicieron las reformas edilicias para admitir más lactantes y ahora directamente cerraron la inscripción a partir de agosto de este año. Tampoco se actualizaron los subsidios para los chicos que van a sala de 3 privada (la falta de vacantes en la Ciudad supera los 20.000 chicos, sobre todo en los primeros años).
Para visibilizar su reclamo, las trabajadoras hicieron circular un petitorio como forma de adhesión al pedido de vacantes. También divulgaron la siguiente carta, firmada por la Junta Interna y la Comisión de Mujeres Trabajadoras del hospital:
Soy trabajadora del *Hospital de Pediatría SAMIC “Juan P. Garrahan”*, integrante de la Comisión de Mujeres del mismo hospital y quiero contarte la problemática que nos afecta y pedirte ayuda.
Nuestro Hospital cuenta, desde sus inicios, con un jardín Maternal llamado “Quiero Mimos” que hasta diciembre de 2014 tuvo hasta sala de 3 años inclusive. Ese año el consejo de administración y recursos humanos decidieron cerrar la sala de 3 años “para priorizar el ingreso de lactantes”. Una de las principales reivindicaciones con las que contábamos las trabajadoras del hospital sufría uno de los peores recortes. Desde entonces, las madres estuvimos, como muchas familias trabajadoras, peleando por las vacantes en la escuela pública o debiendo pagar por la escolaridad inicial de nuestros hijos, con salarios atrasados respecto de la canasta básica y la inflación anual. De esta manera, trabajamos “cambiando plata” para mantener nuestro trabajo, pagando hasta la mitad de nuestro sueldo en cuotas en jardines iniciales de doble jornada o de simple jornada, pagándole a gente que cuidara de nuestros hijos, mientras nosotrxs cuidamos de los hijos de todo el país, países limítrofes y toda Latinoamérica.
A fines del año pasado comenzamos a sufrir nuevamente la amenaza de la falta de espacio y vacantes y se dieron soluciones provisorias que atentan contra las condiciones laborales de maestras y la seguridad de los niñxs.
Resulta difícil imaginarlo pero, uno de los hospitales pediátricos más importantes de Latinoamérica, que difunde, promueve y recomienda para sus pacientes lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y hasta los 12 meses junto con la incorporación de la alimentación sólida; está negando, a las trabajadoras que terminan su licencia por maternidad, reincorporarse al trabajo con sus hijos lactantes.
Desde que en Junio RRHH empezó a notificar que no contaban con las vacantes que le habían asegurado desde el año pasado, las madres gestantes sufrieron diferentes descompensaciones y las recién paridas están al día de hoy sufriendo la angustia de no saber dónde dejarán a sus hijos recién nacidos. Muchxs de los trabajadores del Garrahan son de distintas provincias o de localidades lejanas, por lo que contar con alguien de confianza que pueda cuidar al bebx es dificultoso.
Están negándole vacante, a menos de 2 meses de reincorporarse a trabajar, a 14 madres de Septiembre a Diciembre inclusive y 8 madres de Enero a Marzo. El número en sí no es tan significativo como lo que significa para nuestro trabajo diario altamente feminizado y la posibilidad de volver paulatinamente a nuestras tareas, pudiendo ejercer nuestra profesión para la que, en muchos casos, dedicamos tantos años de formación. Esto sin nombrar que si tuviéramos la posibilidad de tomar licencias sin goce de haberes, los servicios quedarían con falta de personal para afrontar las tareas diarias.
Negando la vacante, negando al posibilidad de habilitar lugares nuevos hasta que se terminen los definitivos, están negando la posibilidad de ejercer el derecho a la lactancia materna, a la soberanía alimentaria y el derecho a la salud -ya que hasta los 6 meses de edad, los bebés se valen de los anticuerpos de la madre que reciben a través de la leche materna-.
Nuestra institución nos forma incansablemente en el cuidado de los niñxs que son pacientes nuestros. Esperamos el mismo cuidado de esta institución para nosotrxs y nuestros hijxs.

Es por que queremos volver a nuestras tareas diarias -para las que nos formamos y capacitamos permanentemente-, por nuestros pacientes y por la necesidad de personal que hay en el hospital es que te pedimos que nos ayudes apoyando esta lucha difundiendo el pedido por más vacantes y ampliación del Jardín “Quiero mimos” no solo para lxs lactantes sino para que nuestros compañeros padres y disidencias puedan acceder a una vacante para sus hijxs en las distintas salas, contratación de personal docente y habilitación transitoria de lugares ociosos; sacándote una foto o haciendo un video con el cartel que adjunto y enviándolo para difundirlo masivamente. Así mismo, nos das una mano difundiéndolo en tu página personal en las diferentes redes sociales.
Vamos a sumar fuerza y difundir para terminar llamando a una gran movilización que demuestre que los trabajadores no estamos solos y que la comunidad está con nosotros en este pedido. Te pedimos que nos acompañes para esa acción si sos paciente, personal del hospital, publico en general, si sos conocido y nos podes ayudar a difundir.
Esperamos tu apoyo en quieromimos.garrahan@gmail.com y dejando tu firma en https://docs.google.com/…/1EH-sQr12wvUQZpMYuKiheP3HDq…/edit… , desde ya te agradecemos
#TodosLosLactantesAdentro
#AmpliacionDeQuieroMimos
#TodosSomosGarrahan