La estación Congreso de la línea A del subte porteño cambiará de nombre: ahora, por los parlantes del tren y de los andenes, se escuchará “estación Presidente Dr. Raúl Ricardo Alfonsín”, en homenaje al ex primer mandatario argentino. El proyecto fue aprobado en la Legislatura porteña, con 51 votos a favor y sólo dos votos en contra.
Según figura en el anteproyecto, la intención es recordar líder radical “en conmemoración del décimo aniversario de su fallecimiento” en el lugar donde desempeñó su último cargo público como senador nacional.
Ariel Álvarez Palma (Vamos Juntos) sostuvo que se trata de “un homenaje merecido y justo”, y recordó al ex mandatario recitando el preámbulo de la Constitución Nacional, tal como hacía el propio Alfonsín durante la campaña presidencial de 1983.
El debate en el recinto tuvo su condimento con las críticas realizadas por los representantes de la izquierda, quienes cargaron contra el ex presidente por su política económica, sus acuerdos políticos con el menemismo y por las llamadas “leyes de la impunidad”. Myriam Bregman (PTS-FIT) argumentó su rechazo a la iniciativa en la sanción de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida. Esas intervenciones fueron respondidas por Leonardo Santoro (Unidad Ciudadana), quien señaló que “las acciones tomadas por Alfonsín significaron la ruptura final con las intervenciones militares en la vida democrática”.
“Era consciente que era frágil, que era una democracia perfectible. Pero también decía que quien no entendía la diferencia entre la democracia y la dictadura no entendía la diferencia entre la vida y la muerte”, concluyó Santoro.
El proyecto fue tratado con anterioridad en comisión, aprobado en primera instancia en el recinto y pasó por una audiencia pública destinada a que la ciudadanía expresara su opinión. En ese encuentro, que se realizó los primeros días de marzo, un grupo de dirigentes radicales respaldó la propuesta.