Pese al frío, la agenda cultural no se detiene en julio. Los vecinos tendrán distintas actividades gratuitas para disfrutar del fin de semana: las propuestas van desde espectáculos en el San Martín, música, stand up hasta un festival de religiones y creencias.
Música en La Usina
La Sala de Cámara y el Auditorio de La Usina ofrecen una variedad de eventos musicales que abarcan distintos géneros, como tango, funk, hip hop, jazz y electrónica, por nombrar algunos. Las entradas gratuitas se reservan online, en la página del Gobierno.
Viernes
- 20 hs. Pablo Riquero. Presenta su disco Se marea. Sala de Cámara.
21 hs. Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires. Con la dirección de Néstor Marconi y los cantantes Jesús Hidalgo y Lautaro Mazza. Auditorio.
Sábado
- 15 hs. Circo Alboroto. Presenta El cuco, un espectáculo circense.
16.30 hs. Taller de pirámides humanas, por Circo Alboroto.
20 hs. Leo Garcia. Concierto íntimo y entrevista por Corina González Tejedor. .
Domingo
- 11.30 hs. Cuarteto Promenade. Música clásica. Cuartetos con piano de Fauré y Saint-Saëns.
16 y 17 hs. Experimento Cocina. ¡Chicos, este mes descubrimos la berenjena!
17 hs. Ramiro Abrevaya & Les Gentiles. Emergente. Artista Invitada: Meliza Blanco.
19 hs. Serkan Yilmaz & Rafael Delgado Trío. Un concierto, dos estilos: música tradicional turca y latinoamericana.

Festival de religión y creencias en el Recoleta
En el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) se presenta “Yo creo”, una campaña que reflexiona junto a artistas, comunidades y referentes del pensamiento actual sobre la pregunta más antigua de la humanidad: ¿cuál es el sentido de estar vivos? Hay charlas y conferencias de Darío Sztajnszrajber, Ludovica Squirru, Adán Jodorowsky y Hugo Mujica, además de talleres, ferias, muestras y shows.
Barrios Activos llega a Saavedra
El sábado de 12 a 16 horas Barrios Activos llega a Saavedra, en el Parque Padre Carlos Mugica (Carlos E. Pellegrini y Rogelio Yrurtia). Habrá actividades gratuitas dirigidas a todas las edades y la clásica correcaminata de dos kilómetros. Además zumbathón, gimnasia, yoga y baile.

BA Celebra India
Una oportunidad única de acercarte a una cultura milenaria. BA Celebra India te propone una fiesta multicultural. Durante el evento pasarán alrededor de 16 grupos entre música, danzas, obra teatral, clase de yoga entre otras. En los diferentes stands (50 stands), podrán degustarse comidas tradicionales de la india. El domingo de 12 a 18 horas en Av. de Mayo y Bolívar.

Feria de Mataderos
Este domingo de 11 a 19 horas la Feria de Mataderos reaviva la tradición de la mano de la música, la danza y la comida. En Av. Lisandro de la Torre y Av. de los Corrales. Gratis. Se suspende en caso de lluvia.
Bailemos en el hall
El sábado a las 17, el Hall Central Alfredo Alcón del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), volverá a transformarse en un gran salón de baile con una nueva edición del ciclo Bailemos en el hall: El último baile del rey. En ocasión del Día Nacional de Francia, Virgile Dagneaux, Benjamin Tricha y Edgardo Mercado, proponen un espacio de encuentro entre las prácticas coreográficas y el baile festivo. Entrada gratuita (sujeta a la capacidad del Hall). Más información.
