Reabre la Plaza Houssay con cuatro salas de cine y locales gastronómicos

El lunes reabrirá la histórica Plaza Houssay, ubicada entre el Hospital de Clínicas y las facultades de Economía, Medicina, Farmacia y Odontología de la Universidad de Buenos Aires. Es el lugar de paso de más de 170.000 personas por día, aunque, según publicó el gobierno de la ciudad, solo el 25 por ciento de las personas que la transitaban usaban el espacio de noche. 

La plaza contará, ahora, con locales gastronómicos y cuatro salas de cine. Algunos de los locales que subirán la persiana, según adelantó el diario La Nación, serán Freddo, Mc Donald´s, Antares, Hell´s Pizza, entre otros. Los puestos estarán abiertos hasta las 23.

Las salas de cine, por su parte, estarán disponibles a partir de septiembre. Mientras que el segundo subsuelo va a seguir funcionando como estacionamiento para 500 autos.

Infografía de la obra Plaza Houssay. Fuente: Gobierno de la Ciudad

La inversión fue privada, estuvo a cargo de Lamp Investments. Según dejó trascender el Ejecutivo porteño, la compañía privada pagó 76.789.664 pesos. La empresa tiene la concesión de la plaza por 30 años y, a cambio, debe pagarle a la Ciudad un canon mensual inicial de $ 400.000.

Una nueva inauguración, cuatro años después

Vario vecinos se preguntaron, en las redes sociales, por qué el gobierno volvió a restaurar una plaza que cuatro años atrás había sido reinagurada.

Es que, en 2015, el por entonces jefe de Gabinete -y ahora jefe de Gobierno porteño- Horacio Rodríguez Larreta, había cortado la cinta para presentar el espacio verde en homenaje al científico Bernardo Houssay: la plaza contaba con 50 por ciento más de verde, y se habían construido canchas de fútbol, básquet, mesas de ping pong y un skatepark. En ese entonces también se había hecho foco en la inesguridad, al cambiar por la luminaria antigua por luces LED.

Pese a todos esos cambios, un año después la Legislatura porteña habilitó una nueva modificación del Código Urbano y sancionó un proyecto de ley que habilitaba un polo gastronómico en esa manzana céntrica.