La Legislatura homenajeará al grupo Canticuénticos

La reconocida banda de música infantil Canticuénticos -que compone sus temas sobre ritmos argentinos y latinoamericanos- recibirá este jueves el diploma que acredita que sus actividades son de interés cultural para la Ciudad. La iniciativa había sido impulsada por Santiago Roberto (Bloque Peronista) y contó con el acompañamiento del resto de los diputados.

El grupo es originario de Santa Fe y surgió durante 2007 y 2008, a partir de los encuentros entre Ruth Hillar y Daniela Ranallo en un taller de composición que dictaba el músico rosarino Jorge Fandermole.

En la actualidad, Canticuénticos está formado por Hillar (voz, flauta y acordeón), Ranallo (voz), Laura Ibáñez (voz), Gonzalo Carmelé (bajo y coros), Daniel Bianchi (guitarra, charango y coros), Nahuel Ramayo (batería, percusión y coros) y Sebastián Cúneo (producción, iluminación, fotografía y video).

Además lo integran Cintia Bertolino (voz invitada y asistencia de puesta en escena), Gastón Menguez (guitarrista invitado), Darío Zini (asistencia de escenario, aerófonos, charango y percusión) y Javier Escandell (sonido).

Su primer disco lo publicaron en 2009 bajo el título “Canticuénticos Embrujados” y luego comenzaron a dar shows. Posteriormente publicaron “Nada en su lugar” (2013) y “Algo que decirte” (2015).

A través de sus canciones, el grupo borda diversas temáticas que forman parte de la vida de millones de chicos. Por ejemplo con el tema “Hay secretos” se aborda el abuso sexual infantil, invitando a los niños a identificar situaciones de riesgo en forma educativa y preventiva.

El evento con el que se los distinguirá se realizará este jueves 25 de julio a las 17.45 en el Salón San Martín de la Legislatura porteña, la cual se encuentra ubicada en Perú 160. La entrada es gratuita y abierta a todo el público, aunque la capacidad del salón es limitada.