La mitad de los porteños prefiere vivir con un amigo y un tercio necesita acuerdos sobre el orden y la limpieza

En ocasión del Día del Amigo, el 20 de julio, el portal Zonaprop lanzó una encuesta para indagar con quiénes prefieren vivir los argentinos. A partir de este relevamiento se pudo conocer que el 76,20% de los encuestados convive con alguien y que la mayoría (50,79%) prefiere vivir con un amigo cercano, antes que con un pariente (40,37%). Tan sólo un 8,72% elegiría vivir con un conocido.

Al responder acerca de porqué vivirían con alguien, el 54,02% de los encuestados respondió que lo haría para sentirse acompañado, un 23,71% para compartir los gastos y el 22,08% porque le resulta divertido.

El 60,46% aseguró que le da igual convivir con una persona de su mismo sexo o de otro, sólo un 39,54% considera relevante el sexo de la persona con quien conviviría.

No siempre la cuestión económica es un factor determinante a la hora de convivir, de hecho, un 56,41% de aquellos que respondieron la encuesta afirmaron que a pesar de poder afrontar los gastos de vivienda solos elegirían vivir con alguien, frente a un 43,59% que no lo haría.

Otro punto que se debate en torno al tema convivencial es la necesidad de establecer reglas, normas que sirvan de guía para convivir sin conflictos. En este punto, las opiniones están divididas entre aquellos que respondieron la encuesta. Un 44,64% manifestó que establecería reglas de convivencia desde el primer día, un 43,44% declaró que si surge un problema, lo hablaría en el momento y una minoría de 11,93% dejaría que la convivencia sea relajada, sin reglas.

En el caso de decidir establecer reglas de convivencia los puntos que se privilegian varían: 36,78% haría hincapié en la limpieza; 28,72% en la administración de los gastos del hogar: 28,46% en el orden; 4,91% en los horarios y 1,13%  en la comida.

A la hora de vivir con un amigo, la mayoría (56,70%) considera que la amistad no se puede romper por conflictos relativos a la convivencia y un 43,30%  cree que este tipo de conflictos definitivamente pueden incidir en el fin de una amistad. Para evitar los conflictos es necesaria la división de tareas,  un 88,47% coincide en que distribuir las obligaciones es un tema imprescindible. 

No sólo se comparten las tareas en una convivencia, sino también los gastos y en cuanto a este asunto un 73,18% afirma que dividiría en partes iguales los costos de una vivienda, un 18,45% cree que sería conveniente verlo en el momento, un 1,58% se organizaría pagando un mes uno y el otro el siguiente y un 6,80% se organizaría de otra forma distinta  las anteriores.

En cuanto a la convivencia con amigos, un 75,21% de los argentinos dice no haber convivido nunca con más de un amigo, un 13,88% manifiesta haber vivido con dos, un 3,56% con tres amigos y un 7,35% compartió casa con más de tres.