217.000 puestos de trabajo registrado menos: cayó el empleo en todas las ramas

La cantidad de trabajadores registrados en mayo cayó 1,8% respecto del mismo mes del 2018, es decir en el país hay 217.100 trabajadores menos que un año antes, según informó el Ministerio de Producción y Trabajo. Esto significa una merma de 1,8% interanual.

Las actividades con mayores descensos en el total de aglomerados fueron construcción (-8,2%), industria manufacturera (-4,6%), comercio, restaurantes y hoteles (-4,0%), y transporte, almacenaje y comunicaciones (-2,4%).

Al desagregar por actividad los monotributistas sociales marcan una caída del 14,3% interanual, impactada aún por las modificaciones aplicadas al monotributo agropecuario, explicó el subsecretario de Desarrollo y Planeamiento Productivo, Bernardo Díaz Astarloa, y la directora nacional de análisis y estadísticas productivas, Belen Rubio. 

En junio, el empleo registrado del sector privado para el total de los aglomerados urbanos relevados cayó 2,7% respecto a un año atrás.

En el interior del país la baja fue del 1,7%, a un ritmo menor que en el Gran Buenos Aires donde el empleo retrocedió 3,2% interanual.

Todas las ramas de actividad mostraron un menor nivel de empleo que en junio de 2018, con excepción de servicios comunales, sociales y personales, que se mantuvo estable.

En el Gran Buenos Aires, por su parte, todas las ramas mostraron variaciones interanuales negativas.