El legislador de Unidad Ciudadana, Leandro Santoro, presentó un proyecto de ley para crear un registro de mascotas perdidas en la Ciudad. La normativa prevé una aplicación que permita recibir denuncias de extravío o avisos de recupero de mascotas, un expediente para el seguimiento particular y un mapa online con el listado de los animales perdidos.
“El número de casos de extravío de mascotas ha crecido enormemente y junto con ello la necesidad de un canal de comunicación para informar las denuncias de extravío”, afirmó Santoro.
El acceso al registro, de acuerdo al proyecto, será “libre y gratuito”. La intención del registro implicaría la creación de una línea gratuita y una aplicación -tantos para teléfonos celulares como sitio web- que registre el listado de mascotas perdidas y recuperadas. Además, el documento anuncia que el registro debería ser publicado en la aplicación del Gobierno de la Ciudad con la siguiente información:
- Lugar o zona de extravío o recupero de la mascota
- Características principales del animal
- Foto adjunta
- Observaciones varias, a excepción de cualquier tipo de ofrecimiento de recompensa
“Es de suma importancia comenzar a adoptar medidas tendientes a la protección animal, y adoptar las respectivas políticas públicas para poder llevar a cabo las soluciones a esta problemática”, concluyó Santoro.
Multas por maltrato animal
Días atrás, la misma Legislatura determinó que el abandono y maltrato de animales domésticos en la Ciudad será penalizado con multas de hasta 42.800 pesos o trabajo comunitario. También será penalizado aquel que tiña de pelo de las mascotas.
Las multas que sancionarán a quien omita recaudo de cuidado responsable serán de entre 6.420 y 21.400 pesos; para quien abandone un animal doméstico se elevarán a entre 21.400 y 42.800 pesos, y en el caso de quienes lo confine “en espacios inadecuados” deberán pagar entre 10.700 y 21.400 pesos.