Datos del escrutinio se difundirán cuando esté escrutado el 10% en los distritos clave

La jueza electoral María Servini resolvió que recién con el 10 por ciento de votos de las jurisdicciones de Provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Santa Fe y Córdoba es que se van a poder empezar a dar los primeros resultados del escrutinio.

Tras un pedido de Frente de Todos, la jueza dispuso al Ministerio del Interior y a la empresa Smartmatic, contratada para sistematizar el resultado, “que una vez que se encuentren cargados el 10% de las mesas” es que podrán publicarse los primeros datos.

Servini justificó esta decisión bajo el argumento de que Buenos Aires, Capital Federal, Santa Fe y Córdoba “concentran el mayor número de electores del país, aproximadamente el 62 por ciento” y que “en las dos primeras jurisdicciones no sólo se eligen precandidatos para las categorías nacionales, sino que también se seleccionan los cargos de las categorías locales”.

En tanto, Córdoba y Santa Fe “solo eligen precandidatos para las categorías nacionales de Presidente y Vicepresidente, y Diputados Nacionales, lo que supone una carga mas agilizada de los resultados obtenidos por las fuerzas políticas participantes”.

El Frente de Todos presentó un amparo el sábado para instar a las autoridades electorales a prever “el establecimiento de un sistema equitativo y equilibrado de difusión de la totalización de resultados”.

En la resolución, la jueza planteó que tomó esta decisión a raíz de “la inquietud de los representantes de distintos partidos políticos, como así también de las noticias periodísticas que circulan en los distintos medios de difusión masiva, en cuanto al escrutinio provisorio; particularmente con la cuestión referida a la carga y publicidad de los telegramas”, según informó la agencia Noticias Argentinas.