Alberto Fernández y Matías Lammens oficializaron la candidatura de Marziotta a vicejefa de Gobierno

En una nueva reunión de los candidatos a presidente y Jefe de Gobierno por el Frente de Todos, Alberto Fernández y Matías Lammens, respectivamente, quedó oficializa la candidatura de la periodista Gisela Marziotta como aspirante a vicejefa de Gobierno. En el encuentro, los tres referentes quedaron “entusiasmados” con el resultado del Frente en la elección porteña (superando la barrera de los 30 puntos) y agregaron que “hay mucha expectativa de mantener esto de estar en una segunda vuelta y de crecer”.

Por una cuestión legal, luego de las PASO, es el candidato a jefe de Gobierno quién propone por escrito la candidatura, después se firma y se acepta. Esto es lo que acaba de suceder”, señaló Marziotta.

“Cuando convoqué a Matías confiaba en que iba a interpretar los deseos de los porteños y las porteñas. El 11 de agosto lo demostró. Ahora confío en que con Gisela van a conformar un equipo que cambie de una vez la realidad de esta maravillosa Ciudad. Estamos más cerca que nunca”, explicó Fernández, desde su cuenta personal de Twitter. De este modo, pese a que nunca hubo discusiones, quedó conformada la dupla Lammens-Marziotta para el Ejecutivo porteño.

Twitt de Alberto Fernández

El recuento del escrutinio provisorio de las PASO estableció que, en la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta sacó el 46 por ciento de los votos mientras que el Frente de Todos rozó el 32 por ciento. En relación con las PASO 2015, el jefe de Gobierno perdió dos comunas y ganó en las 13 restantes. La comuna 2 (Recolecta) dio el mayor caudal de votos al Ejecutivo porteño.

Gisela Marziotta, Matías Lammens y Alberto Fernández

Escuelas abiertas los 365 días del año

Luego de la reunión, Marziotta también hizo especial hincapié en la necesidad de “garantizar vacantes a partir de los 45 días de nacido, dando cumplimiento a la Constitución de la ciudad de Buenos Aires”. La candidata, además, indicó que con Lammens se enfocarán en “mejorar la infraestructura de escuelas y que éstas permanezcan abiertas los 365 días para que durante las vacaciones se conviertan en espacios de recreación”.

Cabe destacar que en la última entrevista con Diario Z, Marziotta explicó que “es una antigüedad que las escuelas cierren. Independientemente de cómo sea la familia: papá-mamá; mamá-mamá; papá-papá, todos y todas trabajamos. No estoy planteando alterar las vacaciones docentes ni que disminuyan, sino crear una alternativa recreativa y pedagógica que complemente el calendario escolar”.