Un millar de vecinos de San Telmo reclamó frente al Coto justicia por la muerte de Vicente Ferrer

“En San Telmo, todas las vidas cuentan”. Esa pancarta es una de las cientas que ayer levantaron los vecinos del barrio en el cruce de la avenida Brasil y la calle Perú. En ese mismo lugar, el viernes por la noche, Vicente Ferrer fue asesinado a golpes por parte de un custodio y un empleado del supermercado Coto, luego de no pagar un chocolate, un queso y un aceite. Más de mil personas exigieron justicia por el asesinato de Ferrer y reclamaron que el Gobierno de la Ciudad “se haga cargo de esta crisis socioeconómica”.

Lo de Vicente Ferrer no fue un hecho aislado, son prácticas recurrentes de este supermercado Coto”, indicaron los vecinos agrupados. Pero si bien, durante toda la noche, oradores, vecinos y representantes de distintas organizaciones apuntaron a la responsabilidad de Coto por el asesinato, también remarcaron que el hecho se dio “en la política represiva que instalaron en la Ciudad y en el país el presidente Mauricio Macri y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich”.

En la jornada de ayer, la Justicia había confirmado que la muerte de Ferrer se produjo por “un traumatismo craneoencefálico” producto de la golpiza de los empleados del supermercado. Ante la convocatoria de la protesta, la sucursal de Coto en San Telmo decidió cerrar sus puertas mucho antes de lo habitual. Eso no fue todo: una guardia de la Policía de la Ciudad se instaló en la puerta principal, como “prevención de posibles desbordes”.

En tanto, en uno de los ventanales de la sucursal se colgó un cartel con el logotipo de Coto pintado a mano y con la frase “¿Quién te conoce?”, en una clara alusión al eslogan utilizado por la empresa.

Pancarta de la marcha de ayer

“No se puede ser indiferente ante la muerte de Vicente”

La Olla Popular Parque Lezama es una de las organizaciones barriales que trabaja con la problemática alimentaria en la Ciudad. Anoche no faltaron al encuentro: Eva, una de las organizadoras, explicó que “vemos cada vez más gente viviendo en la calle, hay cada vez más personas que no tienen para comer, de manera que todos los lunes realizamos una olla popular como respuesta solidaria entre los vecinos del barrio” y agregó que “nosotros no teníamos trato con Vicente, pero hay gente que lo conocía y sabía que era una persona tranquila que vivía en Defensa al 1300”, en diálogo con Página/12.

No podemos permanecer indiferentes ante el asesinato de un vecino nuestro, sin motivo alguno, porque sí”, completó.

Horas antes del encuentro, la legisladora Paula Penacca –de Unidad Ciudadana- había advertido que, a partir del rol de control de la Dirección General de Seguridad Privada del Gobierno de la Ciudad, “Larreta y Santilli tienen la responsabilidad de regular y controlar la seguridad privada en CABA. Deben explicar qué pasó y como evitar que vuelva a suceder”

Por su parte, la candidata a vicepresidenta por el Frente de Todos, Cristina Fernández escribió, en su cuenta personal de Twitter: “Vicente Ferrer tenía 68 años y había robado medio litro de aceite, medio kilo de queso y dos chocolatines en el Coto de San Telmo. La seguridad privada de Coto lo mató a golpes por comida. ¡Dios mío! Cuánta maldad, cuánta crueldad. Es demasiado”, reflexionó.

El twitt de CFK

Ver más

Legislatura: proponen colocar una placa en homenaje a Vicente Ferrer

El asesinato de Ferrer

El viernes pasado Vicente Ferrer entró al Coto de Brasil y Perú. Unos minutos después el hombre, de 68 años, salía del supermercado sin pagar un queso, un aceite y un chocolate. Dos empleados descubrieron el robo y lo golpearon dentro y fuera del supermercado: Ferrer sufrió un derrame cerebral en medio de la golpiza y murió en la puerta del hipermercado.

Fue interceptado por la seguridad del mercado y después de una dura golpiza el hombre sufrió un infarto. Un transeúnte intento reanimarlo hasta que llegó el SAME”, contó el fotógrafo Nicolás Ramos, quien dio a conocer el hecho en sus redes sociales. Ramos, a su vez, agregó que fue la propia Policía de la Ciudad le pidió que no saque fotos a Ferrer.