El legislador Santiago Roberto, del Bloque Peronista, presentó un proyecto en la Legislatura para colocar una placa en la intersección de las calles Brasil y Perú -del barrio de San Telmo- donde dos custodios del supermercado Coto asesinaron a golpes a Vicente Ferrer cuando este intentaba llevarse un chocolate, un aceite y un queso sin pagar. “Será un recordatorio que marcará el lugar al que nunca queremos volver como sociedad”, expresó Roberto.
“Será un recordatorio para todos los ciudadanos de que el Estado no pudo garantizar que la vida humana valga más que medio litro de aceite, un trozo de queso y dos chocolates”, agregó el legislador, quien también explicó que la muerte de Ferrer “es brutal, trágica e irreparable, pero no es sorprendente. Se inscribe en un momento de nuestra ciudad donde la mínima convivencia se ha degradado a niveles insospechados hasta hace pocos años”, indicó.
En los fundamentos del proyecto, el legislador detalló que “a Vicente lo asesinaron custodios privados por un puñado de productos alimenticios, en la misma ciudad donde un policía mató de una patada a un transeúnte, en la misma ciudad donde otro policía mato por la espalda a un ladrón en huida, en la misma ciudad donde otros policías reprimieron a bastonazos a quienes expresaban su descontento regalando alimentos, en la misma ciudad donde otro policía golpeo y detuvo a una mujer por besar a su esposa, y en la misma ciudad donde la Ministra de Seguridad de la Nación nos dijo ‘el que quiera andar armado, que ande armado”.
Las palabras de Roberto tiene asidero también en las estadísticas: según el informe de Correpi , en el último año, “el estado asesinó a una persona cada 21 horas”. El Archivo de Correpi también resalta que hay más de mil personas asesinadas por las fuerzas policiales si se tiene en cuenta los tres años y medios del gobierno de Cambiemos.
Roberto, por su parte, agregó que “la muerte de Ferrer nos llena de dolor”. “Pero principalmente debe llenarnos de vergüenza: en la ciudad más rica de nuestro país no hemos sido capaces de generar una convivencia pacífica entre nuestros vecinos, porque es el propio Estado el que propone violencia con sus actos”.