Vecinos reclaman la reapertura del Cesac 14 de Parque Avellaneda: “Hace un año que se incendió y nunca lo arreglaron”

Trabajadores del Centro de salud y acción comunitaria (Cesac) 14 de Villa Cildañez, en el barrio porteño de Parque Avellaneda, reclamaron frente al Ministerio de Salud de la ciudad de Buenos Aires la reapertura de la sala, luego del incendio que destruyó la instalación. “Desde hace un año estamos sin sede”, argumentaron los vecinos.

“Hace un año que el edificio se incendió y desde entonces un grupo de nosotros atiende en trailers, que son como contenedores, mientras que otro grupo está en un centro de primera infancia, pero ambos sitios quedan a ocho cuadras de donde estaba el Cesac”, expresó un trabajador que pidió resguardar su identidad. Y continuó: “En pleno invierno tuvimos que hacer esperar a los pacientes en la calle. No llegamos a cubrir la demanda, no funciona la farmacia ni el sector de odontología y los horarios se restringieron”.

La cartera de Salud porteña,que maneja Ana María Bou Pérez, decidió no responder los llamados y sólo informaron que “se están ocupando del tema”.

Protestas frente al Ministerio de Salud

Incendio en el Cesac 14 de Parque Avellaneda

El incendio ocurrió el 25 de agosto de 2018 en el edificio que estaba ubicado en la esquina de Casco y Saravia, del barrio de Parque Avellaneda: “Estaba ya planificado un edificio al lado para mudarnos sobre Saravia, así que pensamos que nos iban a ubicar rápidamente, pero todo se demoró”, describieron los vecinos. “Hoy tuvimos una reunión de la que participó la ministra (Ana María Bou Pérez), que se comprometió a finalizar la obra el 30 de septiembre, aunque nos advirtió que tampoco se podrá comenzar a atender inmediatamente”, señaló otro médico en entrevista con Télam.

Además, los vecinos comentaron que trabajadores y residentes del barrio conformaron una mesa de diálogo de la que participa también el Ministerio de Salud porteño. “Se trata de una nueva dilación, ya que primero nos habían dicho que se iba a inaugurar en julio y después el 25 de septiembre”, concluyeron.