Masiva marcha nacional contra el gatillo fácil

Familiares de víctimas asesinadas por las fuerzas de Seguridad llevaron a cabo la quinta edición de la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil en todo el país. En la Ciudad, el recorrido fue desde el Congreso hasta Plaza de Mayo. Según la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), el gobierno de Cambiemos mató una persona desarmada cada 22 horas

El lunes al mediodía, familiares y amigos de víctimas, junto al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, habían anunciado que se iba a realizar la marcha en una convocatoria que recuerda especialmente el caso de gatillo fácil más resonante de los últimos tiempos: la masacre de San Miguel del Monte. 

En ese caso de gatillo fácil fallecieron cuatro jóvenes y malhirieron a una quinta adolescente, y según los organizadores de la marcha, “se hizo evidente el combo que rodea todo caso de gatillo fácil”.

Modificación de la escena del crimen, ocultamiento y destrucción de pruebas; cobertura de los asesinos por pares y funcionarios políticos y judiciales; versión de los medios, pistas falsas, y amenazas (muchas veces concretadas) a testigos y familiares“, enumeran en el comunicado que se puede ver en las redes sociales. 

De acuerdo a las cifras que indicaron, hay registrados más de 6.500 casos de asesinatos por gatillo fácil, torturas seguidas de muerte en cárceles y comisarías desde 1983.

En 1.110 días de gobierno de la Alianza Cambiemos, el aparato represivo estatal mató 1.206 personas. La aritmética es implacable: el gobierno de Cambiemos mató una persona desarmada cada 22 horas”, expresaron desde la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) en las últimas horas. La organización cuantificó que entre el 10 y el 31 de diciembre de 2015 hay registrados 27 casos, a los que se suman los 441 de 2016, los 441 de 2017 y los –conocidos hasta ahora– 297 de 2018.