Desde las 21 paran todas las líneas del subte

Los metrodelegados anunciaron que mañana, por la noche, pararán todas las línas desde las 21 hasta el final del día. La medida, según explicaron, se debe al “fracaso de la audiencia del día de hoy en la Subsecretaría de Trabajo donde se exigió una vez más que se designe el personal correspondiente en las boleterías Catalinas y Correo Central Norte de la línea E”.

Ante esta situación, nos vemos en la necesidad de llevar a cabo medidas de autodefensa, paralizando las seis líneas del subte y el premetro el día de mañana 28 de agosto a partir de las 21 hasta el cierre del servicio”, agregaron desde el Secretariado Ejecutivo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) .

La empresa Metrovías, por su parte, consideró que el paro es “injustificado” y señalaron que “la dotación de dicha línea se encuentra completa para las necesidades operativas”.

A dos semanas del último paro

El miércoles 14 de agosto, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) realizó un paro, de dos horas, en todas las líneas del Subte y Premetro para mañana. El medida tuvo lugar desde las 5.30 de la mañana hasta las siete.

El 3 de junio se habían inauguraron tres estaciones de la línea E del subte: Correo Central, Catalinas y Retiro. Así, se sumaron dos kilómetros de extensión a la red y, calculan, que sumarán 63.000 nuevos usuarios. Ahora, el servicio de la línea E realiza un traslado desde la estación Plaza de los Virreyes, en el barrio de Flores, hasta la zona de Retiro.

Siete millones de pasajeros menos en un año

En el último mes, el subte porteño transportó 3,2 millones de pasajeros menos que en igual período de 2018. Los datos son del portal especializado Enelsubte, en donde se destacó que ese mes, por primera vez en el año, todas las líneas del subterráneo perdieron pasajeros. En doce meses, la baja es de 7 millones de usuarios.

De acuerdo al informe, la caída de junio es la más importante del año: la red perdió casi tantos pasajeros como en el acumulado de los primeros cinco meses del año. Hasta mayo, la sangría fue de un poco más de 3,7 millones de usuarios. Sólo en julio se perdieron 3,2 millones.

Por su parte, junio también fue el primer mes del año en el que todas las líneas perdieron público con respecto a igual mes del año anterior. Según las cifras, la línea C -que conecta Retiro con Constitución- perdió un 14,4 por ciento de los pasajeros, en relación a junio, pero del 2018. Lo siguen la línea B (13,3 por ciento), la D (12 por ciento), la A (11,4 por ciento) y el Premetro.