Viandas escolares: Recalde pidió informes al Ejecutivo sobre la calidad y cantidad de las raciones

Luego de la intoxicación de 30 alumnos de la escuela pública Francisco de Victoria, ubicada en el barrio de Villa Crespo, y en plena crisis socioeconómica, el legislador de Unidad Ciudadana Mariano Recalde presentó un pedido de informes para conocer si el Gobierno porteño evaluó un plan de acción para la provisión de refrigerios y viandas para las escuelas y si se ampliará la partida presupuestaria destinada a tal fin.

Recalde consultó al gobierno de la Ciudad sobre éste destinará una mayor partida presupuestaria para el servicio de viandas, luego de la devaluación de la moneda que impacta en los bolsillos y en los precios de las góndolas.

Además solicitó información sobre si desde el inicio del Ciclo Lectivo 2019 se han registrado reclamos en cuanto a la cantidad y calidad de las raciones recibidas, detallando nivel y distrito escolar.

En los fundamentos de la medida, Recalde recordó que en la Ciudad “en el último año se sumaron 60 mil niños y adolescentes a la pobreza, de los cuales 50 mil, además, son indigentes” y remarcó que “el 88% de estos niños y adolescentes concurren a la escuela y más de 200 mil alumnos asisten a comedores escolares en el distrito capitalino”.

Tal como explicó este diario, la reducción de las raciones para los comedores escolares cambió, significativamente, de un año a otro. Así lo explicó la directora del Banco Ciudad, Claudia Neira. “En 2019 el presupuesto destinado a comedores escolares es de 3.636 millones de pesos, un 31 por ciento más que en 2018. Sin embargo, si se tiene en cuenta la inflación, el área sufrió un fuerte recorte en términos reales”. “Este año bajó un 6 por ciento la cantidad de raciones: son 5.330.239 raciones menos que en 2018. Además, el presupuesto en pesos solo aumentó un 31 por ciento, es decir, casi la mitad de la inflación de alimentos, que fue del 53 por ciento. Es decir que en un momento de crisis socioeconómica, el gobierno porteño decide darle menos comida a los chicos”, había analizó en una reciente entrevista.

Viandas en mal estado o escasas

El viernes, como todos los días, los alumnos y alumnas de la escuela pública Francisco de Vitoria -del barrio de Villa Crespo- almorzaron en el comedor del colegio con las viandas que destina el Gobierno de la Ciudad. El menú, ese mediodía, era pizza. Cuando los chicos terminaron la ingesta, empezaron con vómitos, náuseas y dolor de cabeza. Los propios padres del Francisco de Vitoria aseguraron que 30 chicos se intoxicaron y, varios de ellos terminaron internados en los hospitales Fernández y Durán.

“La intoxicación de 30 niños y niñas es parte del desprecio del gobierno por la escuela Pública y sus estudiantes”, contó, a Diario Z, Eduardo López, secretario gremial de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). Y agregó: “Venimos denunciando que el recorte presupuestario de Larreta en Educación. Esto se traduce en falta de vacantes y menos vianda. Pero, además, hay que agregarle la crisis socioeconómica, donde cada vez más pibes no tienen para comer”.

Pero el caso del Francisco de Victoria pareciera no ser una excepción. El secretario de UTE denunció que el lunes, el gobierno porteño ofreció al Distrito Escolar 11 un menú escueto: un sandwich de queso -una sola feta- con una mini barra de cereal.

“Tiempo atrás, ese menú eran el mismo sandwich pero con dos fetas de jamón y dos de queso, además de una manzana y un postrecito”, dijo López.