agujero en el piso de la AU 25 de Mayo

El piso de la autopista cedió y cayó cinco metros: AUSA lo responsabiliza por “caminar por donde no es debido”

Daniel Domínguez era uno de los miles que ayer marchaba por la autopista 25 de Mayo en la marcha “contra el hambre”. La columna del Polo Obrero era tan numerosa que decidió caminar por el borde que une ambas direcciones: el piso cedió y el hombre, de 24 años, cayó cinco metros a la avenida San Juan: se salvó de milagro por caer en el techo de un auto.

Diario Z se comunicó con un vocero de AUSA, la empresa encargada de las autopistas en la Ciudad, quien responsabilizó a Domínguez por “caminar donde no corresponde”. “Vos si caminás por la cornisa es probable que te caigas”, indicó.

“Es un canalón de desagüe de la calzada es de fibra de vidrio, no es para pisar y circular por la misma, esta ubicado entre medio de las dos manos de la calzada”, agregaron desde prensa de AUSA. Y añadió: “Este individuo estaba circulando por un lugar inapropiado y cayó hacia abajo”. Según el Polo Obrero, organización que llevaba a cabo la marcha, aseguraron que el borde de la autopista “está tapado por una placa de fibrocemento extremadamente fina”.

Dominguez, sin lesiones graves

“Más allá de los golpes está lúcido y ya fue trasladado al hospital Argerich”, había indicado el director del SAME, Alberto Crescenti. El médico aseguró que si Dominguez no chocaba contra el techo de un vehículo, la historia hubiese sido otra. “La caída fue amortiguada por el techo de un vehículo. Está lúcido, está hablando con el jefe de Guardia, y estamos esperando estudios complementarios”.

“Toda nuestra solidaridad con él y sus familiares. Aún ante esta circunstancia, seguimos sin que el gobierno responda a los reclamos elementales de miles de familias que no tienen para comer y que están en una grave situación de emergencia social” indicó, en un comunicado en Facebook, la organización Polo Obrero.

Con la consigna Urgencia para enfrentar el hambre, distintas organizaciones sociales, tales como, CTEP, Somos Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (más conocidos como Los Cayetanos) y el Frente Darío Santillán convocaron ayer una marcha para exigir la ley de Emergencia Alimentaria, un aumento del salario social, el otorgamiento de un bono de 2000 pesos, y aumento de las jubilaciones y pensiones mínimas, organizaciones.

Necesitamos ya la declaración de la Emergencia Alimentaria; necesitamos que esta crisis no siga escalando porque los daños sociales son muy profundos y el único camino para frenarlo son políticas concretas para generar trabajo y para asegurar el acceso a los alimentos de la canasta básica para todas las familias”, reflexionó Gildo Onorato, dirigente del Movimiento Evita.