El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires avanzó en el proceso para mudar a dos Tigres de Bengala desde el Ecoparque del barrio porteño de Palermo hasta The Wild Animal Sanctuary, un santuario ubicado en Colorado, Estados Unidos. El Ejecutivo porteño dispuso un presupuesto de tres millones para el traslado de los animales.
“La fecha de traslado definitiva dependerá principalmente de la consideración de las áreas del Ecoparque Interactivo involucradas en la derivación, de que la condición física y sanitaria de los ejemplares sea la indicada para afrontar el traslado, que el estado del tiempo y las temperaturas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del lugar de destino sean las adecuadas”, expresaron voceros del Ministerio de Ambiente y Espacio Público.
En 2016, cuando terminó la concesión del ex Zoo y se inició el desarrollo del actual Ecoparque, la población total rondaba los 1.500 ejemplares, mientras que en la actualidad hay alrededor de 700.
La muerte de Larry, el oso de anteojos
En julio del año pasado, con diferencia de días, murieron en el Ecoparque una jirafa y una rinoceronta. Dos semanas atrás, en cambio, murió Larry, un oso de anteojos. El año pasado el gobierno se vio obligado a dar explicaciones ante la Legislatura. En una audiencia pública donde se debatía la concesión de edificios históricos del exZoológico, el gobierno reconoció que en los siete últimos años murieron más de un millar de animales, algo que se desconocía.
“Mientras que en 2012, cuando el manejo todavía estaba privatizado, murieron 152 animales, durante 2017, con el Ecoparque ya estatizado, fallecieron 56. Los datos oficiales muestran que 2013 fue el año en el que se registró la mayor cantidad de decesos: 278”, informa el diario La Nación.
En el Ecoparque dicen que el oso estaba bien pero de repente comenzó con complicaciones. Los estudios para determinar la causa de la muerte llevarán unos 40 días, según los veterinarios del Ecoparque.