Plaza Houssay: a un mes de su reinauguración intentaron violar a una joven a la salida de su trabajo

El martes por la noche Abril salió de su trabajo, en avenida Córdoba, y decidió esperar el colectivo en la parada de la renovada Plaza Houssay, del barrio de Recoleta. Al constatar que no había ninguna presencia policial, un hombre intentó atacarla en plena plaza. La joven logró escapar y contó la vivencia en las redes sociales: varios vecinos de Recoleta también alertaron los peligros que se viven en la Plaza. La Plaza se reestrenó en junio pasado: el Gobierno de la Ciudad aseguró que le iba a dar más énfasis a la seguridad.

“Me quisieron violar a la salida del trabajo en Av Córdoba (atrás de la facultad de medicina) en la parada del colectivo “no grites o vas a salir lastimada” grite y si, salí con la boca sangrando y el cuello marcado pero unos chicos me escucharon y por suerte no pasó nada más”, explicó la víctima, en su cuenta personal de Twitter. La publicación tuvo 22 mil visitas: muchos vecinos alertaron el mismo problema de inseguridad y otros decidieron armar un grupo para esperar acompañado el colectivo.

El reclamo por seguridad en esa plaza frente a las facultades de Medicina y Economía de la Universidad de Buenos Aires no son nuevas. A mediados de 2017, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) hizo una marcha a la ex comisaría 19° y también un corte de calle en Córdoba y Junín para exigir seguridad.

Al momento de la reapertura, en junio pasado, el Gobierno de la Ciudad aseguró que la iluminación y la presencia de más policías se iba a traducir en más seguridad: “Mas seguridad hasta después del horario de cursadafacilitar el cruce de la plaza con mejores caminos e iluminación y más lugares para sentarse, acceso a bebederos y sanitarios”, fue el anuncio del Ejecutivo porteño.

La reinauguración de la Plaza Houssay

El lunes 22 de junio reabrió la histórica Plaza Houssay, ubicada entre el Hospital de Clínicas y las facultades de Economía, Medicina, Farmacia y Odontología de la Universidad de Buenos Aires. Es el lugar de paso de más de 170.000 personas por día, aunque, según publicó el Gobierno de la Ciudad, solo el 25 por ciento de las personas que la transitaban usaban el espacio de noche. 

La plaza cuenta ahora con locales gastronómicos y cuatro salas de cine. Algunos de los locales que subirán la persiana, según adelantó el diario La Nación, serán Freddo, Mc Donald´s, Antares, Hell´s Pizza, entre otros. Los puestos estarán abiertos hasta las 23.

Las salas de cine, por su parte, estarán disponibles a partir de septiembre. Mientras que el segundo subsuelo va a seguir funcionando como estacionamiento para 500 autos.