La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) determinó un paro de servicio, en todas las líneas, entre las 13 y las 17 horas.
La medida se decidió “tras el fracaso de la novena audiencia realizada en la Subsecretaría de Trabajo, se confirma la realización de la medida anunciada en el día de ayer en reclamo del nombramiento del personal correspondiente para trabajar en las boleterías de Catalinas y Correo Central Norte y exigiendo que se mejoren las condiciones de seguridad en todo el ámbito laboral”, expresó, a Diario Z, Enrique Rositto, secretario de prensa de los metrodelegados.
Los trabajadores del subte y la empresa Sbase Metrovías se reunieron, esta mañana, a fin de evitar el paro de actividades en todas las líneas. Los trabajadores reclaman que se mejore la infraestructura de la red, particularmente en la línea “E” y el aumento de dotación de personal y de trenes.
El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), Roberto Pianelli, contó que solicitaron “mayor cantidad de personal” y el funcionamiento de más trenes en la línea E donde, según dijo, “de 23 coches, funcionan sólo 11”.
“Los servicios de subterráneos tienen hoy la peor frecuencia y trenes de más de 50 años, sin escaleras mecánicas ni seguridad. Ante instalaciones deplorables y formaciones que se incendian, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires insiste en inauguraciones y en extender la actividad sin nuevos trenes. Es necesario declarar la emergencia en la línea E”, sostuvieron desde el sindicato liderado por Roberto Pianelli.
“Nosotros estamos dispuestos a colaborar, no estamos pidiendo plata sino que pongan los trabajadores necesarios para que la gente no se desespere, y sea bien atendida”, dijo Pianelli.
Metrovías, que tiene la concesión del servicio, rechazó el comunicado y aseguró que, “la dotación de dicha línea se encuentra completa y resulta suficiente para brindar una adecuada asistencia a los usuarios”.

Usuarios contra la presencia de asbesto
El jueves por la mañana, vecinos protestaron en la estación Medrano de la línea B, contra la presencia de asbesto, una sustancia cancerígena que fue detectada en algunas formaciones del subte porteño.
La actividad fue organizada por la Comisión de Salud del Consejo Consultivo de la Comuna 5.