Paro nacional: ATE marcha a Plaza de Mayo por la reapertura de las paritarias

El sindicato de empleados estatales ATE inició su concentración en la avenida 9 de Julio para luego marchar a Plaza de Mayo, en un paro nacional “en respaldo de los gremios estatales y del pueblo de Chubut, que lleva adelante una verdadera pueblada”, según explicaron los dirigentes.

También el gremio reclama la reapertura de paritarias, así como la reincorporación de empleados despedidos y un salario superior a la canasta básica. También se adhiere la Central Sindical de Trabajadores (CTA) Autónoma.

Además, desde las 10 de la mañana, la Federación Nacional Territorial se concentró en las puertas del Ministerio de Desarrollo Social para luego unirse a la columna de ATE.

La sección de Capital de ATE confirmó la adhisión al paro, al convocar una manifestación al Ministerio de Modernización. Así lo indicó el secretario gremial Daniel Catalano a Diario Z. “Las y los estatales somos pobres. Ya el 35% de quienes trabajan en el Estado nacional estaban el viernes bajo la línea de pobreza, y el 65% de quienes se desempeñan en el GCBA también”, explicó Catalano y agregó que “la devaluación autoinfligida por el Gobierno y la inflación descontrolada la pagamos las y los trabajadores, y no aguantamos más, por eso exigimos la apertura de Paritarias”.

De la medida también formarán parte otros gremios estatales como la Conadu Histórica; Fesprosa y la Federación Judicial Argentina.

Posibles cancelaciones en vuelos

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) también informó que adherirá al paro y que será parte de la medida de fuerza para pedir el “pase a planta permanente de contratados”, el “repudio al acceso a cargos de gestión de personas ajenas al organismo sin curso según exige el decreto 214/06”, además de capacitación y ropa de trabajo, según dieron a conocer a través de un comunicado. “Los Aeronáuticos de ANAC adherimos al paro nacional de ATE del 10 de septiembre. Puede haber demoras y cancelaciones en las operaciones aéreas de todos los aeropuertos”.