El gobierno piensa rescindir el contrato del viaducto San Martín por la “estafa” de la constructora Green

El Gobierno de la Ciudad analiza rescindir el contrato de la UTE Green-Rottio, a cargo de la construcción del viaducto de la línea San Martín, luego de que tomara estado público el incumplimiento de pagos de la empresa Green con unos 50 proveedores. La noticia fue publicada esta mañana por el portal especializado http://www.enelsubte.com.

En un comunicado difundido el pasado jueves, 50 subcontratistas de la constructora Green denunciaron públicamente haber sido «alevosamente estafados» por la empresa, que les adeuda una suma de 400 millones de pesos. Las compañías recalcaron que «aún falta contabilizar la deuda de otras empresas», por lo que el pasivo podría llegar hasta «los 600 millones de pesos».

Desde el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad explicaron a enelSubte que Autopistas Urbanas (AUSA), empresa estatal del Gobierno porteño en quien se delegó la responsabilidad de ejecutar la obra, «realizó todos los pagos a la empresa Green en tiempo y forma», pero que  «los proveedores no estaban recibiendo los pagos que corresponden», tomando las autoridades conocimiento de la situación apenas días atrás.

En virtud de esto, y a pesar de que «no hay ninguna relación entre el GCBA y los proveedores de la contratista», se están analizando «uno a uno» los casos de los proveedores afectados.

La gravedad de la situación es tal que desde el Gobierno explicaron que están considerando la posibilidad de rescindir el contrato de la UTE, lo que daría lugar a que la obra, cuya ejecución asciende al 96%, sea terminada por AUSA en forma directa.

En julio pasado, el portal La Política Online reveló que la empresa acarreaba pasivos de al menos «70 millones de dólares» y que sobre sus cuentas bancarias pesaba un embargo de 800 millones de pesos dictado por la Justicia.

Green habría transferido los certificados de obra del viaducto San Martín al Banco Supervielle (mayor acreedor de la constructora) para ir disminuyendo su deuda con la entidad, en el marco de lo que podría configurar «una violación de esa medida judicial», lo que habría causado «escándalo» en el mundo financiero local.

Cabe recordar que el viaducto de la línea San Martín entre Palermo y La Paternal fue habilitado en julio, recuerda enelsubte “sobre el filo de la veda electoral para inauguraciones de obra pública. Sin embargo, la obra no está finalizada: permanecen cerradas las estaciones intermedias elevadas Villa Crespo y La Paternal y restan los trabajos de la vía tercera.