Autorizarán la compra de hasta US$ 146.000 para adquirir inmuebles

Esta mañana, luego de una reunión entre las autoridades del ministerio de Hacienda, el Banco Central, la AFIP y la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), se resolvió habilitar la compra de dólares hasta 146.000 en el caso de hacer una transacción inmobiliaria.

Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), explicó que la nueva disposición oficial sería publicada en el Boletín Oficial entre el viernes y el lunes de la semana próxima con los nuevos topes.

“Ahora estamos cruzando informes con AFIP, el Banco Central y el Ministerio de Hacienda que son necesarios para la redacción de esa medida. El mercado necesita ser reactivado. Unas 100.000 familias dependen de esta actividad”, dijo el dirigente.

Por su parte, el presidente del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA), Armando Pepe, señaló que el monto de divisas estadounidenses prepactado con el Gobierno para su autorización tendrá un tope de 146.000 dólares o el equivalente a 220.000 Unidades de Valor Adquisitivo (UVA).

Además, los corredores propusieron al Gobierno la implementación de una notificación notarial electrónica previa a la escrituración para que esta sea elevada 72 horas antes de cerrar la operación al Banco Central, con el objetivo de obtener así la autorización especial para la compra de los dólares.

Los números de la transacciones inmobiliarias sigue en picada: el Colegio de Escribanos trazó el estado de situación que padece el sector, cuando su presidente, Claudio Caputo, dijo: “Si todo sigue como hasta ahora, la proyección de escrituras para todo 2019 es de cerca de 30.000, cifra que incluso está por debajo de 2001, el nivel más bajo hasta ahora, que fue de 36.000”.