Las naftas y el gasoil aumentaron 4% desde la 0 hora

Las empresas petroleras incrementaron un 4% los precios de las naftas y gasoil desde la 0 hora de hoy, en línea con el ajuste que fue convalidado por el Ministerio de Hacienda a través de la resolución 557/2019 de la Secretaría de Energía, publicada hoy en el Boletín Oficial.

Raizen comunicó un aumento de 4% en todo el país para sus combustibles Shell y los nuevos precios en la Ciudad de Buenos Aires son: V-Power nafta $52,97; Super $45,67; V-Power diesel $50,84; y Fórmula diesel $44,69.

En el caso de Axion, los precios subieron a $45,64 la nafta super; $52,92 el litro de Quantium Nafta; diesel $43,82; y Quantium diesel 50,66.

En tanto, YPF fijó los valores de referencia para la nafta super en $45,49; Infinia $52,49; D500 $42,59; y diesel Infinia $49,84.

Entre las tres empresas representan más del 90% del segmento minorista del mercado de combustibles y similar camino siguieron Puma, Gulf y Dapsa con incrementos en sus productos.

Esta mañana, el Ministerio de Hacienda convalidó el incremento de 4% en el precios de las naftas y el gasoil, a través de la resolución 557/2019 de la Secretaría de Energía.

La misma estableció que durante la vigencia del decreto 601 del 30 de agosto último los precios de naftas y gasoil en todas sus calidades, comercializados por las empresas refinadoras y los expendedores mayoristas o minoristas, que tengan como destino final el abastecimiento de combustibles por pico de surtidor en estaciones de servicio podrán incrementarse en hasta 4% respecto de los precios vigentes al 9 de agosto pasado.

La resolución destacó que “los recientes acontecimientos de público conocimiento sucedidos en el mercado internacional de petróleo conllevan a una situación imprevista y significativa de incremento de precios de referencia internacionales que podrían impactar en la producción y el desarrollo de los hidrocarburos en nuestro país”.

Además, subrayó que “tales hechos podrían derivar en la afectación de la producción, la comercialización y las importaciones y, por lo tanto, en la afectación del abastecimiento de los combustibles en el mercado interno”.

Asimismo indicó que “se pretende amortiguar los eventuales impactos futuros de traslado a precios en pico de surtidor de las recientes variaciones del tipo de cambio y de precios del crudo”.

De esta forma, hizo referencia a la suba de precios del petróleo en los mercados internacionales tras los ataques a dos refinerías de la mayor petrolera saudita.