Este sábado llega la Primavera a la Ciudad: miles de chicos -y no tan chicos- disfrutaran en parques, plazas y hasta en cualquier árbol que encuentre la llegada de la estación.
El día de la primavera llegará con cielo despejado y una temperatura agradable: 9 grados de mínima y 23 de máxima. De acuerdo al pronóstico de la jornada, el sábado podría estar algo ventoso, con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora, según aclaró el Servicio Meteorológico Nacional.
Actividades
“Festival de Primavera” en Parque Centenario
Estudio Urbano presenta un festival de primavera en Parque Centenario, con un recorrido que va desde el afrobeat hasta la cumbia, la salsa y una variedad de ritmos latinoamericanos, las protagonistas de la tarde serán tres bandas ascendentes con propuestas bailables, virtuosismo y despliegue escénico: LaQueTeCumbió, Hijos del Monte y El Gran Capitán.
Festejos en Parque Indoamericano
La propuesta incluirá actividades dirigidas a jóvenes y familias para que puedan festejar el día al aire libre. Entre las actividades habrá plaza seca con un taller de dibujo para chicos; talleres de pinta caritas; Reciclab: el trailer de Ciudad Verde; el Simulador de planta de reciclaje; Reciclaton: juego interactivo de pantalla led; Vending de semillas: carrito para sampling de semillas; juegos con contenido de higiene urbana; talleres de huertas urbana y compostaje; artistas itinerantes, mimos, malabaristas; un patio gastronómico con foodtrucks; clases de Hip Hop.
Música
“20 Años del coro Trilce”: en su aniversario, el coro dirigido por Néstor Andrenacci, ofrece este concierto en el que recorrerá su historia a través de lo mejor de su repertorio. A las 17 en la Biblioteca Casa de la Lectura, Lavalleja 924. Entrada gratuita.
“Concierto de ópera”: concierto de música académica. Desde las 19 en el Espacio Cultural del Sur, Av. Caseros 1750. Entrada gratuita.
“Ciclo de música en movimiento”: Agrupación coral porteña. Dirección: Pablo Quinteros. Artistas invitados. Desde las 20 en Espacio Cultural Julián Centeya, Av. San Juan 3255. Entrada gratuita.
“Dúo Di Leone – Zabala”: música popular argentina. Dúo formado por Juan Pablo Dileone y Sergio Zabala, desanda los caminos de la música popular argentina y latinoamericana. A las 21 en El Símbolo (Av. Corrientes 3783). Entrada gratuita.
Cine y audiovisual
“Perros de la Calle”, de Quentin Tarantino (1992), a las 20. “A Prueba de Muerte”, de Quentin Tarantino (2007), a las 22. En el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551). Sala 1. Entrada: entre 50 y 70 pesos.
“Frida”. Biopic sobre la famosa pintora mexicana Frida Kahlo, centrada en su tormentosa relación con Diego Rivera.A las 16, en el Espacio Cultural Chacra de los Remedios, Av. Directorio y Lacarra. Entrada gratuita.
“Zonda, folklore argentino”, dirigida por Carlos Saura, con vestuario de Marcela Villariño. El ciclo acompaña la exposición transitoria “Retazos. Homenaje a Eduardo Lerchundi”, entre julio y septiembre. A las 16, en el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, Agustín Caffarena 51. Entrada gratuita.
Visitas y recorridos
Casa Fernández Blanco: los guías introducen a los visitantes en la historia de la casa y de Isaac Fernández Blanco, quien la fundó y habitó. También, de las distintas salas existentes en el Museo y las que se proyectan. A las 15. En Hipólito Irigoyen 1420. Entrada: 50 pesos (precio de la entrada al Museo).
Museo de Arte Español Enrique Larreta: visitas a la casa y el jardín. Recorridos participativos para disfrutar en grupo y descubrir juntos el museo, el Jardín Andaluz y su historia. A las 16 y a las 18. Entrada: 50 pesos.
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco: visitas Guiadas en el Palacio Noel. Los guías introducen al visitante en el universo cultural del período colonial en hispanoamérica: los modos de producción y circulación de las piezas y su contexto social e histórico. A las 16 en Suipacha 1422. Entrada: 50 pesos.
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires: Club de lectura. “Seis maneras de decir yo”. En los encuentros, se invitarán a los autores de las obras leídas para conversar con ellos. A las 11, en Av. San Juan 350. Entrada gratuita.