La candidata a vicejefa de Gobierno, Gisela Marziotta, participó del primer ciclo de entrevistas organizado por el colectivo de Periodistas Argentinas. En la charla, la compañera de fórmula de Matías Lammens expresó que, en caso de ganar las elecciones, se va a redistribuir el presupuesto para otorgarle mayores fondos a “la salud pública, la educación y la seguridad”.
“También nos comprometemos a que no haya más personas durmiendo en la calle”. De acuerdo a las las cifras del Segundo Censo Popular, organizado por las organizaciones sociales que trabajan con la problemática (junto al Ministerio Público de la Defensa), hay, en la Ciudad, 7.251 personas en situación de calle. El gobierno, en cambio, había indicado que esa población era de 1.146.
Periodistas Argentinas es un espacio de intercambio y colaboración creado en junio de 2018. En total, participan 145 mujeres: todas las actividades realizadas por el colectivo son autogestionadas, es decir, las financian sus integrantes.
Marziotta fue la primera entrevistada del ciclo Mujeres haciendo Política que “intenta visibilizar, difundir y empoderar la participación de mujeres en la política y para que las principales candidatas, en contexto electoral, definan sus propuestas sobre la agenda prioritaria del movimiento feminista, que no se limita a cuestiones de género sino a aspectos centrales para el buen vivir de todas las personas: economía, seguridad, medio ambiente, salud, educación, principalmente”.
Uno de los temas principales que profundizó la candidata fue la problemática de las vacantes: Marziotta argumentó que ningún chico se quedará sin vacantes en la escuela pública. De acuerdo al relevamiento del colectivo Vacantes para Tod@s, desde el 2015, más de 22 mil familias sufrieron la falta de vacantes en las escuelas públicas. Además, la candidata reflexionó sobre la falta de educación vial de los porteños, al asegurar que las ciclovías son “una cuestión estética porque no se entrenó a peatones ni ciclistas”.
“El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta es misógino”
Además de participar en el ciclo de mujeres, la candidata a vicejefa de Gobierno para la ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos también visitó el Senado por el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer.
“El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta es misógino, al cerrar jardines maternales está atentando contra nosotras, las que seguramente no van a ir a trabajar van a ser las mamás”, señaló la periodista.
“Se necesita empezar a dar las herramientas sobre las tareas de cuidado”, consideró, por lo que al unísono se pronunció a favor de la apertura de jardines maternales en todos los centros de trabajo para que se atienda a los hijos de empleadas y empleados desde sus 45 días de nacido.
Por último, la periodista agregó que “somos las que ganamos menos, no tenemos vacantes, hay 20 mil pibes sin escuelas, tenemos que visibilizar esto, para que se sepa que hay un gobierno misógino. El feminismo es una ola que se instaló a partir de un reclamo justo, que tiene que ver con los derechos”.
