Por Jeremías Batagelj
Docentes, alumnos y participantes del proyecto educativo del Isauro Arancibia, en Paseo Colón 1318, advirtieron un nuevo atropello de parte del Gobierno para interrumpir este centro educativo que contiene a más de 300 personas en situación de calle. Esta vez, explicaron, el Ministerio de Educación -que conduce Soledad Acuña- decidió nombrar a un “responsable institucional” para la escuela sin ningún tipo de diálogo con las autoridades del Isauro.
“Estamos en asamblea permanente junto a estudiantes y con compañeros que hacen que el día a día del Isauro. La decisión es que el interventor no ingrese a la escuela”, explicó a Diario Z, Martina Matusevich , una de las profesoras de la escuela.
La semana pasada, las autoridades del Isauro fueron convocadas a una reunión con la subsecretaria de Educación, Andrea Bruzos. “Es informativa”, explicaron desde la cartera que maneja Soledad Acuña. Pero cuando los docentes llegaron, el panorama era distinto: Bruzos les indicó que Alfonso Judez sería nombrado “referente institucional” del centro educativo. Su función sería “articular el uso del edificio, el espacio y los horarios”.
Las autoridades del Isauro Arancibia -que funciona hace 17 años- rechazaron esa imposición. “Ni siquiera fuimos consultados ni nada”, explicó Matusevich, quien agregó que a Judez “no dijo ni una palabra durante la presentación”. “Espero que lo entiendan”, fue la última palabra de Bruzos, que dio fin a la reunión.
El supuesto nuevo interventor no aparece con ningún cargo dentro del Ministerio, según el organigrama de la página web, a la vez que su perfil de Linkedin se encuentra vacío. Este diario intentó comunicarse con él pero aún no obtuvo respuesta.
“Quieren borrar nuestra identidad”
Por medio de un comunicado, la comunidad educativa del Isauro aseguró que “este interventor no conoce nuestro funcionamiento ni nuestra historia. Creemos que el objetivo es romper el proyecto, desarmando las articulaciones que venimos construyendo desde hace 20 años y abraza a tanta gente”, expresaron.
“Quieren borrar nuestra identidad y los lazos de amor y solidaridad que circulan en nuestra escuela”, agregaron en el documento..
Pero no es el único inconveniente que mantienen con el Ministerio de Educación: semanas atrás, la cartera porteña avanzó en su deseo de cerrar el jardín de infantes que funciona en el edificio de la avenida Paseo Colón. La intención de Acuña, es mudar los chicos que asisten a ese jardín ministerial hasta el Isauro, no sin antes modificar la estructura de las salitas del centro educativo. “Quieren reemplazar a los maestros y cambiar toda nuestra lógica. No lo vamos a permitir”, contó, a Diario Z, la histórica directora del Isauro Arancibia, Susana Reyes.
“No tenemos ningún problema con que vengan más chicos. Al contrario, las puertas del Isauro siempre están abiertas. El problema es que desde el gobierno porteño quieren cambiar la nomenclatura y de un jardín maternal, que depende de la dirección socioeducativa, pasar a un jardín inicial”, explicó Reyes. Ante la consulta de qué cuestiones cambiarían si ocurriese ese cambio, la directora agregó: “Significa reemplazar a los maestros, sin pensar lo que influye para la comunidad educativa del Isauro”.
Acto de Rita Cortese
La comunidad educativa del Isauro se compromete, día a día, con este proyecto pedagógico para las personas en situación de calle. Un ejemplo de ello es la acción de la actriz Rita Cortese, dará un concierto a beneficio del Centro Educativo Isauro Arancibia, mostrando su espectáculo poético y musical Caminante, junto a Ariel Polenta y Aldo Vallejos.
Lo recaudado irá a beneficio del viaje de egresados de los jóvenes y adultos que egresan, muchos de ellos en situación de calle, o de vulnerabilidad extrema. La cena show será el próximo viernes 4 de octubre a las 19, en la sede de ese mismo espacio educativo.
El repertorio del concierto es un viaje sensible que va girando en torno a grandes compositores como Enrique Cadícamo, Homero Manzi, Horacio Expósito, Virgilio Expósito, Chabuca Granda, Atahualpa Yupanqui, y Chico Buarque, entre otros.