Se inundaron las aulas del Polo Educativo Mugica y de la Técnica Maipú

Esta mañana alumnos y docentes del Polo Educativo Mugica, en la ex villa 31, no pudieron asistir a clases normalmente: la estructura de la escuela no resistió la lluvia de la madrugada. Patio, aulas y parte de la dirección quedaron pasados por agua. La presentación había sido a toda orquesta: en mayo, el Gobierno de la Ciudad inauguró el Polo Educativo Mugica, en la ex villa 31, al asegurar que se había construido “la escuela más grande” de toda Capital.

“Exigimos al Gobierno que se priorice la integridad física de docentes y alumnos”, explicó, a Diario Z, Eduardo López, de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE).

Según explicaron los propios docentes, esta mañana la escuela primaria amaneció inundada en varios sectores, razón por la cual se hizo imposible el normal desarrollo de las actividades escolares.  Además, agregaron los maestros, se clausuró el acceso vehicular hasta la puerta del Jardín de Infantes: los docentes deben caminar varios metros hasta llegar al establecimiento educativo.

El piso en la escuela del Polo Educativo

Irregularidades en el Polo Educativo

No es el único problema edilicio del Polo Educativo. Tal como contó este diario, en junio un pedazo de cielo raso se desplomó en una de las aulas del secundario. “Ocurrió en la escuela que siempre nombra el gobierno como modelo de gestión. Pero lo que no cuentan es que, para las vacaciones de invierno, no quisieron abrir el comedor para que los chicos puedan comer”, agregó López.

Según contaron los maestros, el techo del edificio presenta varias filtraciones de diferentes tamaños. En algunos lugares se podía ver sólo la mancha de humedad y en otros, en cambio, directamente entraba agua. Los pedazos de techos cayeron justo al lado de la primera fila del salón.

Los maestros indicaron que la falta de infraestructura fue denunciada por ellos ante la Defensoria del Pueblo. Y enumeraron las distintas dificultades: “No tenemos salida de emergencia habilitada, faltan matafuegos, los bordes de las escaleras no tienen la protección adecuada”, explicaron en un comunicado.

Tan sólo cuatro meses atrás, en el barrio Padre Carlos Mugica (ex villa 31), se inauguraron las clases para los alumnos del barrio. El edificio había sido remodelado por el gobierno y era, según explicó López, “el caballito de batalla que promocionaba Larreta”. Sin embargo, la comunidad educativa distinguió distintas irregularidades del Polo Educativo.