De remate: el gobierno porteño puso en venta una manzana entera en Belgrano

El sábado pasado, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, dio comienzo a su gira #SiSePuede en Barrancas de Belgrano. Hasta allí había llegado en tren, en una muestra más del Viaducto de la línea Mitre. Lo que miles de porteños no sabían es que, en pocas semanas, parte de esa zona será rematada por el Ejecutivo porteño: la Agencia de Bienes del Estado (AABE) habilitó la venta de una manzana entera ubicada frente a las vías del ferrocarril.

El lote, triangular, está delimitado por las calles Olazábal, Golfarini, Blanco Encaladas y la vías del tren. Para el gobierno porteño, la zona – de unos 1.800 metros cuadrados- “se encuentra en la zona de alto potencial” al citar la cercanía con el Barrio Chino y nuevas concesiones en la zona del Bajo Viaducto.

La base será de 6 millones de dólares.

“Los vecinos dejaremos de vivir en un barrio residencial para pasar a vivir en un barrio netamente comercial, con alto flujo de visitantes, automóviles, camiones”, expresó la Asociación de Vecinos de Belgrano. Y agregaron: “Habrá un aumento de movimientos en toda la zona y también en áreas aledañas, por la gran circulación de personas, operaciones de carga y descarga, maniobras de estacionamiento, además del aumento de residuos, malos olores y ruidos a toda hora”, completaron en un documento.

La manzana que licitará el Gobierno porteño

La manzana, en la actualidad estaba en desuso: de acuerdo al informe de la AABE, allí funcionaba el obrador para el Viaducto, a la vez que en containers funcionaba oficinas de AySA y Chediack. Pese a la extensión del terreno, en los objetivos del gobierno jamás estuvo transformar el playón en un espacio público para los vecinos. Así lo manifestaron en el informe: “No se prevé su utilización una vez terminada la obra por lo que el inmueble se encontrará libre y disponible al momento de concretarse la venta”.

Venta de terrenos en el Bajo Viaducto Mitre

Cabe destacar que el 5 de julio, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) licitó los terrenos que aparecen debajo del Viaducto Mitre a un 85 pesos el metro cuadrado. Es decir que, poco menos de dos dólares, un privado podrá acceder por treinta años a tierras públicas en el corazón del Barrio Chino de Belgrano. Pero si prefiriera un sector de los bosques de Palermo pegado al Hipódromo y hasta la avenida Dorrego, la paga bajará sustancialmente: 37 pesos por m2.

La intención del gobierno estuvo en las antípodas del interés de los vecinos. El propio equipo de Participación Ciudadana del gobierno porteño relevó un informe sobre el interés de los vecinos sobre qué hacer con estas tierras: un 39 por ciento quiere ahí seguridad y transporte, un 29 por ciento espacios públicos, un 19,5 por ciento usos comunitarios en centros culturales o de salud y apenas el 12,5 por ciento compartía el mismo interés que la AABE. Sin embargo, primó esa minoría.