Profesionales de la salud de primer año de la residencia hospitalaria realizaron un paro en los hospitales públicos nacionales porque no cobran sus salarios desde junio. La marcha comenzó en el Hospital Garrahan y llegó hasta la Secretaria -ex Ministerio- de Salud: los médicos aseguraron que ya habían agotado todas las instancias anteriores para dar una solución al conflicto salarial pero no obtuvieron respuesta.
“Lo que nos convoca hoy a parar y movilizar es por un lado lo más urgente, que es que hace cuatro meses que no cobramos. Nosotros agotamos todas las instancias formales”, Rocío Girao, licenciada en Trabajo Social y residente de primer año del Hospital de Salud Mental y Adicciones “Laura Bonaparte”. Y agregó: “Los residentes trabajamos 8 y 9 horas diarias, cubrimos dos o tres guardias semanales y en muchos casos somos quienes sostenemos los servicios. Logramos organizarnos para visibilizar nuestra situación”.
Andrés Cugat, residente de cardiología del Hospital El Cruce de Florencio Varela, explicó que “una vez recibidos, los profesionales de la salud rendimos un examen para ingresar a una residencia según la especialidad que elijamos, sin la cual es imposible ejercer la profesión”. “Comenzamos a trabajar el 1 de junio y desde entonces no cobramos, pero tampoco recibimos información sobre cuándo vamos a cobrar, además de que nuestro salario está por dejado de la canasta básica”, aclaró.

La Secretaría de Salud reconoció la falta de pago: un vocero de la cartera que maneja Adolfo Rubinstein dijo que “la situación de pagos se regularizará este mes” aunque no se aclaró sobre el posible aumento.
“El reclamo también es porque nuestros salarios están por debajo de la canasta básica familiar; en primer año son 24 mil pesos de bolsillo, y aumenta sólo un poco a medida que se avanza, por lo que no es sólo por los de primero, sino por todos”, completó Carla Mansilla, residente de primer año del Bonaparte.