La décimo primera edición de los Premios Democracia, organizados por el Centro Cultural Caras y Caretas, se presentará el lunes 7 de octubre a las 19:30 se presenta en la Salas Caras y Caretas 2037 de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en Sarmiento 2037, CABA. Allí la presidenta del jurado de los Premios, Estela de Carlotto, junto con el director de la Fundación Octubre y Secretario General del Fundación Octubre del Sindicato de los Trabajadores de Edificios de Renta y Propiedad Horizontal (Suterh), Victor Santa María, la directora del Centro Cultural Caras y Caretas, María Seoane, los y las premiadas de la edición anterior, entregarán los premios a los ternados y ternadas que recibieron más votos este año. La participación en la votación, que duró entre el 9 y el 30 de septiembre, superó las siete mil personas.
En la terna “Pensamiento Argentino”, Rita Segato fue la más votada, y recibirá el premio de parte de la premiada del año pasado en el mismo rubro, Laura Malosetti Costa. En la terna “Música” recibirá el Premio Marilina Bertoldi, que será entregado por Miss Bolivia, premiada el año pasado. En “Periodismo Gráfico y Digital” Futurock fue el más votado, y recibirá el premio de manos de Nora Veiras, directora del diario Página/12 y premiada en este rubro en el año 2012. En “Periodismo Audiovisual”, la premiada será Ángela Lerena y le entregará el premio parte del equipo del programa ADN.
El premio de “Deporte” será para la Selección de Fútbol Femenino que participó del Mundial de Francia 2019, y lo entregarán miembros de la Unión Nacional de Clubes de Barrio, premiados en 2018. En el rubro “Educación”, los y las docentes de la Escuela 49 de Moreno le entregarán el premio al Bachillerato Popular Trans Mocha Celis. En “Teatro”, el colectivo El Excéntrico recibirá el premio, que será entregado por Paula De Luque.
En “Cine y Televisión”, la premiada será Nancy Dupláa, y Paola Barrientos será la encargada de entregarlo. En “Derechos Humanos y Sociedad”, será premiado Historias Desobedientes, colectivo de familiares de genocidas de la última dictadura, y le entregará el galardón Nelly Minyerski, premiada el año pasado en este rubro. En “Ciencia y Tecnología” será premiado el Grupo Ciencia y Técnica Argentina (CyTA), y Alejandra Zinny hará la entrega del premio. El premio de “Literatura” será para Gabriela Cabezón Cámara, y será entregado por la premiada del año pasado, Mariana Enríquez.
La ceremonia finalizará con la entrega de los Premios de Honor. En ese marco será premiada Nora Cortiñas con el Pemio de Honor en Derechos Humanos; Litto Nebbia con el Premio de Honor en Música; Juan Carr como Personalidad Destacada de Argentina y la brasileña Ana Petra Costa, escritora y directora del documental “Al filo de la democracia”, será reconocida como Personalidad Destacada de América Latina, premio que en ediciones anteriores recibieron Silvio Rodríguez, Evo Morales, Rafael Correa, Michelle Bahelet, Lucía Topolansky, Álvaro García Linera y Carmen Lira.
El Centro Cultural Caras y Caretas es una institución hija de la Fundación Octubre del Sindicato de los Trabajadores de Edificios de Renta y Propiedad Horizontal (Suterh).
Los Premios Democracia se empezaron a entregar en 2009 con motivo de los 25 años de la democracia, y por ese motivo su primer presidente honorario fue el Doctor Raúl Alfonsín. Los fundamentos en los que se basa esta premiación son la defensa de la democracia como bien ciudadano de todos los argentinos y argentinas, y se reconoce en las ternas a las personas que sobresalen en sus actividades con honestidad, talento y, fundamentalmente, comprometidos con los valores democráticos y los destinos de nuestro país y América Latina.