La Comunidad Educativa de la Escuela N° 23 D.E N° 18 convoca a todas las escuelas de la Ciudad a cantar la canción “Antes y después” de “Ciro y Los Persas” que la Supervisión del Distrito no permitió que fuera cantada en el acto del 11 de Septiembre.
“Cantamos con el corazón lleno de libertades, sin sugerencias que opriman las mismas. Cantamos con amor, junto a nuestros hijos”, expresó uno de los padres del colegio República de Portugal.
En el comunicado, la comunidad educativa del Portu indicó que “Para repudiar el acto de prohibición y como acto de reparación, llamamos a todas las escuelas que quieran hacerlo, a cantar la canción en sus respectivos actos del 12 de octubre como lo haremos en la 23, explicando que en nuestra escuela ocurrió un hecho de censura”.
“Nos parece importante que nos sumemos todxs, ya que creemos que las acciones colectivas son las que nos fortalecen y además no queremos que hechos tan lamentables como éstos ocurran en nuestros ámbitos de trabajo”, completaron en el comunicado.
La censura
El 11 de septiembre los chicos de quinto grado habían elegido cantar el tema “Antes y después” de Ciro y Los Persas para un acto del Día del Maestro. Sin embargo no lo pudieron hacer. Desde la supervisión se lo censuraron porque supuestamente la canción fue usada años atrás en una campaña política de Cristina Fernández de Kirchner.
Al final del acto fue la propia directora la que informó lo sucedido: “Después del ensayo general con alumnos del turno tarde, autoridades distritales me ‘sugirieron’ que no podían cantar la canción porque manifestaron que hace años se había utilizado como promoción en una campaña política”.
La respuesta no tardó en llegar: días después, alumnos, docentes y padres se juntaron en la escuela de Flores para cantar el tema prohibido en la puerta del colegio como respuesta a la prohibición del distrito educativo.
Luego del acto, los padres leyeron un comunicado: «Desde supervisión se le sugirió a la dirección que la canción Antes y después de los Persas, que eligieron los alumnos de cuarto grado no se pueda cantar». «Durante un mes, los chicos se prepararon para cantar esa canción a los maestros. Por eso creemos conveniente recordar que el sistema educativo debe respetar la libertad de expresión», agregaron.
«Las políticas públicas de este gobierno introducen el miedo, la incertidumbre y la represión como forma de disiplinamiento y dominación en todos los sistemas jerárquicos», completaron. La puerta de la escuela se llenó de aplausos.