Un informe del Centro de Estudios Metropolitanos (CEMA) indicó que en la Ciudad la crisis se siente cada día más. De acuerdo al relevamiento, el 29 por ciento de los porteños redujo sus porciones de comida “por falta de dinero para comprar alimentos”.
Además, el 40% de los encuestados que viven en la Ciudad “tiene temor a perder el empleo”. En el informe se destaca que casi la mitad de los porteños consideran que su situación laboral es peor que hace un año atrás. En la clase media baja, por su parte, ese temor alcanza el 57%.
“En septiembre de 2019 el malestar social continúa muy elevado. Cerca de
dos tercios de la población considera que está peor que un año atrás”, anuncia el informe.
Los datos surgen del 11ª Monitor del Clima Social organizado por el CEMA. Según las cifras, el 31% de los habitantes de AMBA dijo haber “tenido hambre” por problemas de ingresos debido a la actual crisis económica. Tan solo un dos años atrás, sólo el 18% de esa misma población afirmaba haber sufrido ese inconveniente.
Por su parte, el 74% de los porteños cambió sus hábitos de consumo. En octubre de 2017, por su parte, el porcentaje era del 57%.
“La crisis que comenzó en 2018, y que se agravó en 2019, tuvo un fuerte impacto en los bolsillos de la habitantes del AMBA; sobre todo en su mesa”, expresó el estudio. Y agregó que “la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, más el aumento del desempleo, la precariedad laboral, la baja actividad productiva y comercial, complican gravemente la situación alimentaria de la mayoría de los habitantes de la región”.
El Monitor del Clima Social es un trabajo en conjunto entre el Centro de Estudios Metropolitanos, la Universidad Metropolitana de los Trabajadores (UMET), la Universidad Nacional de Hurlingham y la Universidad Nacional Arturo Jauretche.