El presidente de Sbase reconoce que los manuales de los vagones CAF 5000 comprados a Madrid decían que contenían asbesto

En una entrevista con la CNN en español, Eduardo de Montmollin, el presidente de Sbase, reconoció que los manuales de los 36 vagones CAF 5000 madrileños del subte B decían que tenían asbesto. Montmollin supone que los técnicos que debían revisarlos o bien no los leyeron o bien pensaron que el amianto o asbesto, una sustancia cancerígena, había sido retirada.

Los manuales técnicos de los 36 coches CAF 5000 que Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) le compró por 4,2 millones de euros al metro de Madrid para el subte B decían que tenían asbesto

La CNN muestra una copia del manual donde se lee con claridad que los vagones tiene dos planchas aislantes de asbesto.

El presidente de Sbase dice “asumió” que “lo que nos estaban vendiendo ellos estaban en condiciones de poder venderlo”.

Las excusas de Montmollin son casi una autoinculpación: “Es cierto que hay documentación que dice eso pero no había manera de afirmar o validar si esto efectivamente era cierto o no“, se excusa de Montmollin, en diálogo con la periodista Emilia Delfino. Y continúa: “La documentación técnica de un tren pueden llegar a ser unos manuales y carpetas así, y lo que dice es una letra chiquita en la página 473 del tomo cuatro del manual de descripción de partes. En teoría los técnicos de Sbase… no puedo garantizar que se hayan leído todas y cada una de las páginas de todos los manuales técnicos“. Y sigue: “La posición conceptual es que asumimos que si en la documentación figuraba algo, el metro de Madrid había tomado ya partido o había tomado medidas, y que lo que nos estaban vendiendo ellos estaban en condiciones de poder venderlo”.

En la Argentina ya hay 11 trabajadores del subte B con problemas pulmonares originados por el asbesto. Mientras tanto, 180 más están haciéndose análisis para ver si están afectados.

La CNN afirma que Sbase no solicitó un certificado de origen que garantizara que no había elementos perjudiciales para la salud. “Evidentemente, ese certificado no existió y de nuestro lado no hubo una exigencia de ese certificado“, admite de Montmollin a cámara. “No fue un tema de discusión, estos trenes tienen asbesto, qué hiciste con el asbesto”, agrega.

Los CAF 5000 fueron retirados de circulación en febrero de 2018.