Por Franco Spinetta. Para Diario Z
La fórmula de Juntos por el Cambio logró un contundente triunfo en el patio chico del PRO, la Ciudad de Buenos Aires, gobernada por esta fuerza política desde el año 2007. Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, beneficiados por la alta polarización general en las elecciones, lograron su reelección en primera vuelta y por primera vez en la corta historia de la autonomía porteña, no habrá balotaje.
Recorré en este mapa los resultados de todos los partidos por comuna
Con los resultados provisorios publicados en la web www.resultados2019.gob.ar, JxC aumentó su caudal de votos en cada una de las 15 comunas, mientras que el Frente de Todos mantuvo sus porcentajes en la mayoría de los barrios, y ganó en dos comunas (4 y 8).
En el histórico bastión del PRO, la Comuna 2, la fórmula oficialista obtuvo un 73,61%, el porcentaje más alto de la Ciudad, y por encima del 64,8% que habían conseguido en las PASO.
El Frente de Todos se hizo fuerte en la Comuna 8, en el sur porteño, quizá el área más golpeada por las políticas del PRO. Allí la fórmula encabezada por Matías Lammens y Gisela Marziotta cosechó el 50,9% de los votos, una décima más a los 50,8% conseguidos en las PASO.
En la Comuna 4, en tanto, si bien Juntos por el Cambio creció significativamente (pasó del 36,41% al 45,2%), la Comuna quedó pintada de celeste, gracias al 45,3% obtenido por el Frente de Todos.
El larretismo también mantuvo su hegemonía en el norte de la Ciudad, en las Comunas 13 y 14 (69,4% y 68,9% respectivamente), y también en la 15 (donde aumentó del 41,06 de las PASO al 50,56% de las generales).
Los números obtenidos por Larreta y Santilli son, además, mejores en todas y cada una de las comunas en relación con el resultado obtenido por la misma fórmula en octubre de 2015, cuando alcanzaron el 47% de los votos y debieron disputar una segunda vuelta contra Martín Lousteau, quien cuatro años después aceptó encabezar la lista de senadores nacionales de Juntos por el Cambio.