Horacio Rodríguez Larreta fue reelecto jefe de Gobierno porteño en primera vuelta

Por Franco Spinetta. Para Diario Z

Por primera vez desde que la Ciudad de Buenos Aires elige a su propio jefe de distrito, no habrá balotaje. Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli consiguieron esta noche una victoria sobre la fórmula del Frente de Todos, Matías Lammens-Gisela Marziotta, por 20 puntos de diferencia (55% a 35%).

Tanto el larretismo como la oposición mejoraron los guarismos obtenidos dos meses atrás en las PASO cuando el oficialismo obtuvo el 46, 48 % contra el 31,93 del Frente de Todos. De esta manera, el PRO mantendrá la gobernación de la Ciudad, tras perder la provincia y la Nación.

Desde el búnker en Costa Salguero, Rodríguez Larreta agradeció al presidente Mauricio Macri por el apoyo para lograr su reelección y “a los que no nos votaron, porque con su mensaje nos muestran que siempre se puede mejorar”. “Los voy a convocar para que trabajemos todos juntos por la ciudad”, señaló.

Fue, sin embargo, una noche agridulce para el actual jefe de Gobierno, ya que debió compartir su victoria en medio de un apesadumbrado ambiente por las derrotas del propio Macri, que fue vencido por Alberto Fernández y Cristina Fernández por 8 puntos (48 a 40), y de María Eugenia Vidal, que perdió la gobernación de la provincia de Buenos Aires en manos de la dupla Axel Kicillof-Verónica Magario por amplio margen: 52,1% frente a 38,5%.

Con este resultado en la Ciudad, casi diez puntos por encima de las primarias, Juntos por el Cambio aspira a renovar más de las bancas proyectadas en la Legislatura, donde está garantizada la mayoría gracias a la alianza con otros bloques, como el radicalismo, Evolución, el socialismo y Confianza Pública. En el parlamento porteño se renueva la mitad de los 60 escaños, 18 de los cuales pertenecen al macrismo, que no perdería ningún legislador.

El Frente de Todos, por su parte, se consolidó como la principal fuerza opositora de la Ciudad, incluso creciendo en relación a las primarias. Con el 35% obtenido, la dupla Lammens-Marziotta sumó unos 60 mil votos más que en agosto, cuando alcanzó el 31,9%.  De esta manera, el FdT colocará 11 legisladores y ampliará su bloque, en alianza con el Bloque Peronista y Unidad Ciudadana.

El Frente de Todos de la Ciudad creció más de 60.000 votos entre las PASO y las elecciones pero el esfuerzo no alcanzó.

En tanto, Consenso Federal y el Frente de Izquierda pelean cabeza a cabeza por conseguir un legislador.

Los resultados a nivel local se reflejaron en las categorías Presidente, Senadores Nacionales y Diputados Nacionales.

Mauricio Macri obtuvo un 52% frente al 35,9% de Alberto Fernández.

En tanto, gracias a esa mayoría de votos, Juntos por el Cambio colocará dos senadores nacionales (Martín Lousteau y Guadalupe Tagliaferri), mientras que por el FdT ingresará el actual legislador porteño, Mariano Recalde.

Por último, en la simulación oficial para la categoría diputados, Juntos por el Cambio, con la boleta encabezada por Maximiliano Ferraro, obtendría 8 de las 12 bancas en juego, frente a 4 del FdT, cuya lista lleva en primer lugar a Fernando “Pino” Solanas.