Línea 60: el gobierno redujo el servicio de 19 ramales a 7 y la mayoría termina en Belgrano

El Ministerio de Transporte confirmó este jueves, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, que la tradicional Línea 60, por muchos años el símbolo del colectivo argentino y una de las más importantes de la Zona Norte, reduzca sus servicios. El 60 une el barrio de Barracas, en el sur de la Ciudad, con Tigre y Escobar. Hasta ahora la Línea 60, propiedad de la empresa Monsa, tenía 19 recorridos que ahora se limitan a 7.

La mayoría de los que quedan no llegan ni al centro ni a Constitución ni a Barracas y limitarán su recorrido hasta Barrancas de Belgrano, en la zona Norte de la capital.

Los trabajadores de la 60 convocan a una olla popular este jueves en la cabecera Barracas a las 21 y a una vigilia hasta las 24. Consideran que es posible que la empresa Monsa cumplan resolución y en ese caso tengan que ocupar la cabecera. La cabecera se encuentra en Santa Elena 1168 esquina Luján.

La Secretaría detalló el recorrido de cada ramal y determinó las frecuencias máximas y mínimas para cada uno, así como el cuadro tarifario. Los análisis, afirma, “demostraron que no es necesaria la llegada de todos los ramales hacia Barracas, a raíz de la baja carga que hay en los mismos, en el tramo Plaza Italia-Constitución”.

Entre los servicios comunes básicos, el recorrido A irá de Barracas a San Isidro. Tres unirán la terminal ómnibus de Escobar con Barrancas de Belgrano: la C lo hará por la Panamericana, la D por Boulogne Sur Mer y la F por la ruta 27. En tanto, dos funcionarán entre Rincón de Milberg (Tigre) y Barrancas de Belgrano: la B por Panamericana y la E por Fleming. El recorrido H será entre Barracas y Rincón de Milberg (Tigre), por el Bajo San Isidro, 3 de Febrero y el Alto Tigre.

El recorrido G será un servicio expreso entre la terminal de Escobar y Plaza Italia.

De los 19 recorridos existentes hasta la fecha, se suprimieron los G, N y P; y se fusionaron los F, H e I, los J y M, los K y L, los Q, R y S, los Ñ y O, los T y U y los V y W.