El paro docente del martes tuvo una adhesión, a juicio de los gremios docentes, de más del 80 %. Pero además, cuenta un comunicado de UTE Ctera, la presencia continua de miles de docentes impidió que los funcionarios del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta realizaran un Acto Público de Traslados por fuera de lo establecido en el Estatuto del Docente.
Los sindicatos docentes tienen un nuevo conflicto con el gobierno porteño y es que éste, de modo sorpresivo y arbitrario, abandonó el criterio legal para decidir nombramientos, traslados y reemplazos, que es por mérito y puntaje, y lo sustituyó por un criterio territorial o causal.
Esta violación al Estatuto del Docente que abre las puertas a nuevas arbitrariedades fue rechazada por los gremios que, sin embargo, no obtuvieron ninguna respuesta del Ministerio de Educación.
Ayer, a pesar de la multitud de docentes que reclamó el respeto a la ley mayor de la profesión, “las autoridades se negaron sistemáticamente a suspender el Acto o realizarlo de acuerdo a la normativa vigente. Al contrario, intentaron llevarlo a cabo en varias oportunidades sin respetar el orden de mérito. Solo la lucha en unidad de los docentes obligó a que pasadas las 14 suspendieran el Acto ilegal”.
Insólitamente, la innovación intenta ser aplicada solo en primaria y no en los traslados de Nivel Inicial.
Este miércoles las autoridades intentarán hacer efectivo el Acto Público de Traslado en el Área de Educación de Adultos sin respetar el Estatuto. Por eso UTE convoca junto a otros gremios a un cese de tareas a partir de las 17 para movilizarse “en defensa de los concursos y el orden de mérito”.
La cita es a las 17.30 en la Técnica 29 Reconquista de Buenos Aires, Boedo 760.