Los trabajadores del Bauen deberán desalojar el inmueble el 2 de diciembre

El fallo de la jueza Paula Hualde, titular del Juzgado Comercial 9, ordenó establecer la entrega del inmueble a Mercoteles S.A. La empresa deberá indemnizar a la cooperativa con $15.000.000 de pesos, de los cuales cinco millones deberán abonarse el 2 de diciembre y el resto en 10 cuotas mensuales. Asimismo, según se desprende del fallo, deberá contratar en relación de dependencia a 50 de sus trabajadores.

La Cámara Comercial rechazó, en segunda instancia, un recurso de queja de los trabajadores, por lo que quedó firme el fallo de 2007 que les exige a los trabajadores del hotel Bauen, recuperado en 2003, y otras cooperativas, desalojar la sede de Callao 360.

Ataliva Dinani, uno de los abogados de la cooperativa, explicó a ANSOL: “Lamentablemente la formalidad del derecho comercial hace que se consolide una situación legal pero de una ilegitimidad manifiesta: el empresario, sin pagar un peso de las indemnizaciones a los trabajadores y demás acreedores, vuelve a lucrar con el inmueble”.

El 28 de diciembre de 2015, Mauricio Macri vetó la ley de expropiación aprobada durante la última sesión del Congreso Nacional de ese mismo año y se activó nuevamente la sentencia de desalojo.

El origen del inmueble es un préstamo del Estado, que nunca fue pagado por quienes hoy reclaman la titularidad”, asegura el vicepresidente de la cooperativa, Federico Tonarelli. Ese es el principal argumento de los cooperativistas, que ahora esperan que el Congreso vuelva a sancionar una ley, similar a la que sufrió el veto presidencial en 2015 y que, en esta oportunidad, está siendo impulsada por el actual diputado nacional Agustín Rossi. “Esperamos su pronto tratamiento, convencidos de que sería la mejor solución para este conflicto que ya lleva 17 años”, manifestó Tonarelli.

Federico Tonarelli, vicepresidente de la cooperativa del Hotel Bauen. Fuente: ANSOL.

En el Espacio Cooperativo Bauen funcionan también la cooperativa El Descubridor, a cargo del teatro, que tiene a Manuel Callau como presidente; Movimiento popular La Dignidad, que inauguró un almacén en diciembre último; La Poderosa, Señales, Revista Cítrica y la productora audiovisual Dziga Vertov.