A pesar de los derrumbes, el gobierno ya no exige que el responsable de la demolición esté en la obra

El Gobierno de la Ciudad estableción una nueva reglamentación para el control de las obras en las etapas de demolición y excavación, que son las que presentan mayores riesgos.

Las modificaciones se decidieron luego de una serie de reuniones de la  Dirección General de Fiscalización y Control de Obras (DGFyCO) de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) con empresas demoledoras y excavadoras.

Ya no se requerirá la presencia permanente en la obra del responsable técnico de la demoledora; sin embargo, en base al nivel de riesgo que presenten las obras, se determinará la periodicidad mínima con la que el Representante Técnico/Profesional deberá informar el avance de las tareas, en base a una plantilla que se les brindará desde la DGFyCO.

Osvaldo Alonso, director general de DGFyCO explicó: “Nos dimos cuenta que exigir la presencia de los representantes técnicos en la obra es un exceso de celo y, además, no le agrega valor. Lo importante es que el profesional haga un buen plan, se lo comunique a su gente y sea capaz de controlar que se haga de ese modo”.

La ong Defendamos Buenos Aires asegura que desde que el PRO y Cambiemos gobiernan la Ciudad hubo 25 derrumbes que produjeron 31 muertos, 219 heridos y 400 mi­llones de pesos en daños materiales

Alonso agregó: “Apuntamos a que realmente se hagan responsables técnicamente de lo que pasa en las obras de excavación y demolición para las que han sido contratados. Es privilegiar cada vez más el rol de un profesional que tiene título habilitante y asume una responsabilidad definida en la obra”.

En la etapa inicial de implementación las nuevas medidas quedarán asentadas en el libro de inspecciones físico que cada obra requiere. En tanto, próximamente, podrán ser cargadas en un sistema digital con el objetivo es el de facilitar la accesibilidad y transparencia. Cabe aclarar que este mismo sistema permitirá disponer de todas la información de cada una de las obras.