Un proyecto para regular los alquileres temporarios con fines turísticos fue presentado en la Legislatura porteña. La Ciudad culminará este año con unos 3.000.000 de visitantes del exterior.
La iniciativa, presentada por el diputado Gonzalo Straface (Vamos Juntos), dispone la creación del “Registro de Propiedades de Alquileres Temporarios Turísticos de la Ciudad”, en el cual se deberán inscribir las unidades de alojamiento que reciben turistas. “Se entiende por alquiler temporario turístico al servicio de alojamiento en unidades con destino habitacional, en su totalidad o una parte de éstas, por un período mínimo de una pernoctación y de hasta tres meses”, detalla el proyecto.
Entre las obligaciones para los denominados “anfitriones” -quienes alquilan el alojamiento de manera temporaria- figura la de “informar al consorcio de copropietarios” de que la unidad va a ser ocupada por turistas.
También, deberán “constatar la identidad y registrar información de cada huésped alojado, así como el período de alojamiento” y notificar “al Ente de Turismo de la Ciudad el cese de su ofrecimiento como propiedad de alquiler temporario”, en el caso que así ocurriera.
El lugar destinado al alquiler tendrá que exhibir en su entrada una copia del certificado de Inscripción al Registro y contar con un seguro de responsabilidad civil por daños contra terceros.
“En la Ciudad -afirma el proyecto- el turismo internacional viene creciendo en forma ininterrumpida hace 3 años. Y en particular, en este año 2019 se prevé alcanzar el récord histórico de 3 millones de turistas extranjeros, con un impacto económico de más de 3 mil millones de dólares si incluimos el turismo doméstico en la Ciudad”.