Diputados aprobó en general la reforma de la ley de alquileres

Con 192 votos a favor y 24 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, por amplia mayoría, el proyecto de reforma de la ley de alquileres.

La iniciativa fue sancionada con el respaldo del interbloque Cambiemos, el Frente para la Victoria, el massismo, Alternativa Federal y la izquierda. Algunos diputados del radicalismo y el Pro decidieron abstenerse.

Los aspectos centrales de la reforma del Código Civil y Comercial referido a la ley de alquileres son: la extensión de un contrato de dos a tres años; y un nuevo mecanismo de actualización anual -en lugar de semestral-, que se calculará en base al aumento de la inflación y el salario.

En ese sentido se establece una fórmula para la actualización de los precios, combinando el IPC (Índice de Precios al Consumidor) con el RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables).

Otro punto clave del proyecto es que el inquilino podrá optar por presentar como garantía un inmueble; un aval bancario; un seguro de caución; una garantía de fianza; o una garantía personal del locatario, que se documentará con recibo de sueldo, certificado de ingresos o cualquier otro medio fehaciente.

Falta la aprobación en la Cámara de Senadores prevista para la semana que viene.