A partir de las cero horas de este martes, el sector de guardas de la línea Sarmiento realiza una huelga por 24 horas, con lo que las formaciones dejaron de circular. Así lo confirmó el secretario general de la Seccional Oeste de la Unión Ferroviaria, Rubén “Pollo” Sobrero. El motivo de la medida de fuerza, según el dirigente gremial, son las condiciones en las que trabajan las guardas mujeres. “Ratificamos paro de actividades a partir de la cero hora (del martes) por discriminación hacia las jefas de tren y falta de seguridad”, dijo Sobrero .
El Sarmiento une la estación Moreno con Plaza Miserere, y traslada diariamente alrededor de 290.000 pasajeros, según datos oficiales.
Según el dirigente gremial existe un “total desprecio hacia las compañeras”. A la hora de describir la situación puntualmanete señaló: “La medida es porque el vestuario de mujeres se instaló en un container que está sobre una vía donde se realizan maniobras y es peligroso “.

“La empresa insiste en dejar el vestuario en ese lugar”, agregó. Y luego insistió con que “hace 5 años” que lo vienen reclamando y “no hay respuestas”.
El comunicado formal publicado en la página web de Unión Ferroviaria especifica que la empresa Trenes Argentinos “no cumple con la ley 19587, de seguridad e higiene en el trabajo, al no proveer al personal guarda femenino de vestuarios y baños apropiados”. “Hemos sido pacientes ante los diferentes planteos de las gerencias que asumieron el compromiso de construir instalaciones dignas para las compañeras y sistemáticamente las incumplieron-agrega el escrito-. Hemos apelado a todas las instancias ante las autoridades de control y de aplicación, como la CNRT (Comisión Nacional de la Regulación del Transporte) y el Ministerio de Trabajo. Hasta apelamos a la justicia pidiendo su intervención y, sin embargo, la empresa, discrimina la tarea de las compañeras, obligándolas, bajo veladas amenazas, a aceptar un contenedor marginado del lugar donde se desempeña la totalidad de la dotación haciéndolas correr riesgos fatales”.
La posibilidad del paro de este martes la había anunciado el gremio el jueves de la semana pasada, en caso de que no se anunciaran cambios.
Al ser consultado por Diario Z, Sobrero sostuvo que “la única respuesta que han dado las autoridades de la empresa los últimos días es que esperemos a las nuevas autoridades que asumen el 10 de diciembre“. “Por qué vamos a plantear un paro a los funcionarios que recién asuman si los responsables de la situación son los que están ahora”, remarcó el referente gremial.