Este jueves 5 de diciembre la Legislatura porteña amaneció rodeadada de vallas. Hoy es la última sesión del año y, como es costumbre, se espera una jornada maratónica con una gran cantidad de proyectos que quedaron en el camino o acaban de ingresar.
El primero en la lista es el Presupuesto porteño para el 2020, que fue cuestionado por la oposición. La legisladora del Bloque Peronista y futura vicepresidenta segunda del parlamento capitalino, en una reciente entrevista a Diario Z, dijo que lo presentado por el oficialismo “era un dibujo” y cuestionó la discrecionalidad para reasignar partidas al igual que los prónósticos en los que se basa. El proyecto presentado por Horacio Rodríguez Larreta estima un gasto primario de 480.833 millones de pesos para el año que viene.

Otra iniciativa que se debatirá es la posible autorización al gobierno de la Ciudad para concesionar el uso y explotación de los predios que se encuentran ubicados por debajo de las Autopistas Perito Moreno y Presidente Arturo Frondizi. Esta propuesta, presentada por el legislador de Vamos Juntos Diego García Vilas, junto a sus colegas de bancada Maximiliano Ferraro y Daniel Pestri, obtuvo dictamen de las comisiones la semana pasada. Propone, entre otras cosas, darle un uso comercial a esas zonas y extender la concesión privada por un plazo de 30 años.
Un tema que ya disparó tensiones no sólo dentro de la Legislatura sino fuera de ella es la iniciativa, enviada el lunes 25 de noviembre, que pretende desafectar del dominio público y declarar innecesarios para la gestión y autorizar la disposición a un listado de 31 inmuebles. Se buscará rezonificar también el predio de ocho hectáreas donde funcionan, entre otras dependencias, la Policía Montada.
Un proyecto que tuvo que esperar hasta el final del año es el que propone la reurbanización de los barrios Lacarra y Ramón Carrillo. La medida contempla la contratación de mano de obra de vecinos del lugar para las obras, la registración de los planos de mensura correspondientes, la tasación de las parcelas y los plazos de escrituración de las viviendas.